Convocado por la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y el World Resources Institute (WRI México), en este encuentro se plantearon los riesgos y oportunidades de financiamiento federal para la movilidad, la homologación de registros vehiculares, conductores y licencias, así como la perspectiva de cada una de las entidades participantes sobre la Ley General de Seguridad Vial y se planteó un panorama nacional de sistemas de transporte público.
El acto inaugural estuvo presidido, entre otros, por Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte del gobierno de Jalisco; el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña; David Guerrero Castellón, secretario de Planeación, Programación y Presupuesto de Nayarit; Adriana Lobo, directora ejecutiva de WRI México, y Miguel Elizalde Lizárraga, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones.
Diego Monraz compartió con sus homólogos de otros estados que la movilidad y el transporte son una prioridad para el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, y citó como ejemplo algunos grandes proyectos como la nueva línea de Macrobús en el Periférico, Líneas 3 y 4 del Tren Ligero, el proceso para la migración del hombre-camión al modelo empresarial de rutas, así como el énfasis en los programas de seguridad vial y el uso de la tecnología para hacer más eficiente y seguro la prestación del servicio.
Por su parte, tanto Arturo Dávalos Peña como David Guerrero Castellón destacaron los pasos que se han dado en homologar leyes, reglamentos y los criterios para afrontar algunos problemas comunes a esta zona conurbada, entre otros la del transporte público.
Además de Jalisco y Nayarit como estados anfitriones de este encuentro, participaron Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y como municipios, Benito Juárez-Cancún, León, Los Cabos, Tijuana y Torreón.
La agenda incluyó la elección del nuevo presidente y vicepresidente de la AMAM, responsabilidad que por un período de un año recaerá en Jorge Longoria, director de Movilidad de Nuevo León, y Alejandro López, director general del Instituto Queretano del Transporte, respectivamente.
El World Resources Institute es una organización técnica global que promueve vínculos entre la conservación del medio ambiente, las oportunidades económicas y el bienestar humano.