Eric Merckel, director general de MAN Latinoamérica, anunció en el marco de la ExpoTransporte ANPACT 2010, que un motor MAN de 150 HP EGR de alta tecnología estará presente en el primer vehículo Volkswagen en el mundo, y eso ocurrirá en México próximamente.
En 2011 se estarán invirtiendo 3,500 millones de dólares en la planta de Querétaro a fin de iniciar la localización de partes para sus nuevos modelos.
El directivo considera que hay potencial para explotar en México y espera a que se recupere el mercado luego de la caída de 2009.
MAN y Volkswagen presentaron su nueva línea de camiones y autobuses con diferentes motorizaciones como los modelos Chasis R33, Lion´s y Lion´s Mex, entre otros.
Merckel destacó que la ANPACT ha conformado un comité de financiamiento donde todos los asociados están buscando mecanismos para incrementar el monto de créditos que se deben otorgar a quienes buscan adquirir vehículos automotores nuevos.
Por su parte International con tecnología Navistar presentó una unidad totalmente eléctrica que tiene una autonomía de 160 kilómetros y con un volumen de carga de dos toneladas y cero emisiones en contaminantes.
La empresa es optimista respecto al año 2011 pues espera incrementar sus ventas para alcanzar las 40,000 unidades con 86 distribuidores en México.
En el rango de camiones se venderán este año 5,800 unidades con un 30 por ciento sobre lo alcanzado en 2009 y un 28 por ciento en la clase 6 a 8 mientras en autobuses serán 30,000 unidades, 30 por ciento más que el año pasado.
En el terreno del financiamiento, International Navistar cuenta con una financiera cuyas reservas crediticias alcanzaron los 150 millones de pesos en 2009 y cerrarán el presente año con 180 millones para los clientes potenciales.
En el segmento de refacciones y sus ventas, International Navistar tendrá un crecimiento del 20 por ciento en 2010 sobre el año pasado.
Isuzu Motors de México participó en el primer día de prensa de la ExpoTransporte ANPACT 2010 y su director general de la planta en Japón estuvo en la exhibición para expresar que la marca lleva cinco años en el país comercializando su camión ELF pero que sus clientes les han pedido otras gamas de producto como el Forward que ahora se presentó en esta expo.
La buena noticia para México es que estudian ensamblar el modelo Forward en su planta ubicada en Cuautitlán, Estado de México, con una producción inicial de 300 unidades “pero tenemos capacidad para llegar hasta las 500”, dijo Yoshifumi Komura, director comercial de Isuzu.
Esta empresa japonesa en la actualidad equipa todas sus unidades con transmisión automática de cinco velocidades ofertando motorizaciones de 140 HP y 180 HP.
En la conferencia de prensa de Kenworth, filial de Paccar, Samuel Means III, director general de Paccar México recordó las 6,000 unidades que se vendieron con la caída del 55 por ciento registrada en 2009 contra 2008. “El 2010 fue favorable para nosotros pues vamos a vender unas 10,300 unidades en México, un 70 por ciento más que en 2009 y esperamos una recuperación del mercado doméstico para 2011”.
Kenworth se maneja tan bien que vuelve a su segundo turno para incrementar la producción de camiones y tractocamiones con un 42 por ciento de participación en la clase 8, un año mucho mejor que el 2008, dijo el directivo.
Destacó en el exhibidor de Kenworth su nuevo motor a gas comprimido producido en la planta de Paccar, un componente de alta tecnología que cumple con las más estrictas especificaciones para una baja emisión de contaminantes.
Desde febrero pasado Paccar es responsable de las ventas y postventa en Centro y Sudamérica.
Luego siguió la presentación de Volvo Autobuses y Volvo Camiones donde la empresa presentó el nuevo camión Volvo D13.
Destacó la presentación de Volvo Financial Services (VFS) donde se informó que las divisiones Autobuses y Camiones buscan la recuperación de unidades. “El 60 por ciento de las ventas de Volvo Camiones se realiza por medio del financiamiento”, dijo Luz Elena Jurado, directora de VFS.
La firma sueca alcanzará en 2010 una participación de mercado del 50.6 por ciento. En Autobuses espera crecer un 20 por ciento para el 2011, aunque reconocieron que la economía mexicana depende mucho de la región de América del Norte.
Reconocieron que el mercado de postventa ha aumentado para Volvo un 10 por ciento en el presente año en refacciones y servicio, mientras la marca Mack ha aumentado en 40 por ciento sus ventas dentro del mercado mexicano en lo que va del año.