En conferencia de prensa, David Martínez Rojas, presidente de Expologística indicó que todo está listo para la Expologística de este año, en donde se contará con tres pabellones especializados: el del Autotransporte, en el que colabora la Canacar, el de Proveedores logísticos para PyMEs, y el de rastreo satelital.
Martínez Rojas señaló que, a fin de mejorar la posición competitiva de México en materia logística a nivel Mundial y Latinoamericano, donde ocupamos el cuarto lugar detrás de Brasil, Argentina y Chile, las empresas deben trabajar en un mayor análisis y planeación de las actividades logísticas y basar las decisiones en un concepto de Costo Logístico Total, incluyendo aspectos cualitativos y cuantitativos.
"Actualmente se ha logrado generar la conciencia de que muchas de las expectativas del mercado dependen en gran medida del área logística, y que tiene bajo su responsabilidad una parte importante de las finanzas de la organización y del país. El hecho de que el 13 por ciento del Producto Interno Bruto esté relacionado con actividades logísticas, muestra la relevancia de esta actividad", señaló el presidente de Expologística.
Cabe destacar que en la Expologística se contará con el apoyo de la Secretaría de Economía, que promocionará la Certificación de Procesos Logísticos Confiables, las Certificaciones en Competencias Laborales en Logística y el Sistema Nacional de Plataformas Logísticas.
Rodolfo Hernández Casanova, director de Modernización del Comercio y los Servicios de la secretaría de Economía dijo que Expologística está considerada por la comunidad logística en México y Latinoamérica como el evento más importante de la región, ya que reúne alrededor de 200 empresas mexicanas y multinacionales, que muestran productos y servicios relacionados con distribución, tráfico, transporte, almacenamiento, embarques, comercio exterior, desarrollo de soluciones, manejo de inventarios, entre otros; asisten alrededor de 8,000 compradores potenciales interesados en la cadena de suministros, tanto de la industria como del comercio mayorista y detallista.
Por ello, añadió el funcionario, la Secretaría de Economía ha venido participando en este evento desde el año 2005, al considerar que es el foro más apropiado para interactuar con los profesionales de la logística, así como para promover los diversos proyectos y las actividades que ha venido realizando a raíz de la implementación de la Agenda de Competitividad en Logística y en cada una de las estrategias que ahí se plasman.
"Los resultados obtenidos en diversos estudios realizados en la SE nos han dejado claro que la tarea es seguir avanzando en materia de estrategia, planeación y operación de la cadena de suministros de las empresas en nuestro país", comentó el funcionario, quien agregó que la disponibilidad de servicios de logística en nuestro país son de vital importancia, ya que se convierten en un factor determinante en las decisiones de inversión de las empresas, al requerir de instalaciones y servicios que les permitan responder eficientemente a la demanda de sus clientes tanto del mercado interno como del mercado externo.
Expologística 2011, cuyo lema es “re-evolucionando tu talento logístico“, contará con 200 empresas expositoras y se tendrá como objetivo recibir a 10,000 logísticos profesionales los cuales participarán en las ya tradicionales conferencias y encuentros de negocios, así como del exitoso ADN logístico.
Para la parte de "Encuentro de negocios", este año el formato se complementará con la participación de 10 importantes compañías usuarias de diferentes sectores que recibirán ofertas de negocio.
En el "ADN Logístico y el Centro de Conocimiento RFID", concepto único en México, contará con un área educativa en vivo y en directo donde los visitantes tendrán la oportunidad de conocer una cadena de suministro real desde el punto de venta de un detallista hasta la fabricación de su producto.
Adicionalmente, las empresas expositoras en esta área presentan mejores prácticas logísticas a través del uso de tecnología y equipamiento que mejoran la eficiencia del proceso.
Es importante destacar que como cada año también se realizará la entrega del Premio Nacional de Logística 2011, Galardón “Tameme”, el cual se otorga con el reconocimiento de la Secretaría de Economía.
Mayores informes en la página: http://www.expologistica.com/