Carlos Medina Durán, presidente de la Asociación de Ejecutivos en Logística, Distribución y Tráfico (Aseldyt) explicó que invitaron a los académicos de la Universidad de Tenessee para compartir sus conocimientos a la comunidad logística mexicana sobre los desarrollos creados para la mejora continua de la Cadena de Suministro y su experiencia con el establecimiento del Logistics Business Center. Cabe resaltar que dichos académicos son, además, consultores y han sido ejecutivos logísticos exitosos en importantes empresas.
Entre los temas que abordarán este grupo de expertos están: “Las 5 reglas que transformarán la tercerización de servicios” impartida por Kate Vitasek; “Costos y beneficios de la colaboración en la cadena de suministro” que estará a cargo de Chad W. Autry; “Estrategias para la ubicación de los inventarios para una cadena de suministro incierta” que expondrá John E. Bell, tres conceptos que forman parte de: “Los siete conceptos de la serie Back to Basics of SC Management”, de dicha Institución.
El propósito de los académicos es transmitir a los ejecutivos mexicanos la serie de conceptos, tendencias y mejores prácticas que se están desarrollando a nivel mundial y que ya contribuyen a la eficiencia y disminución de costos logísticos en empresas de la unión americana, europeas y asiáticas.
Una de las conferencias que destaca en el programa es la que ofrecerá John Bartholdi, experto de Supply Chain de Georgia Tech: “Mejorando la productividad de los almacenes sin inversión”.
También, durante los tres días se impartirán paneles de conferencias orientadas a brindar capacitación y actualización hacia cómo detectar las mejores prácticas y técnicas en los procesos de abastecimiento, producción, consolidación, distribución y colocación de productos en los puntos de venta adecuados. Estos paneles se desarrollarán en las Salas especializadas, ubicadas en el piso de exhibición.
Paralelo a este ciclo de 13 conferencias magnas se realizarán actividades en el Salón Educativo del Autotransporte y el Salón de la Logística para el Comercio Exterior. En los Pabellones de Proveedores logísticos Pymes para Pymes y Rastreo/Localización Satelital GPS donde habrá pláticas y presentaciones que aportarán conocimiento, ideas, soluciones y nuevas visiones a la comunidad logística en México.