En la reunión, también se dieron a conocer los avances de los Grupos Técnicos que sesionaron los días previos, entre los que se encuentran: Innovación, Pequeñas y Medianas Empresas, Facilitación del Comercio, Ventanillas Únicas de Comercio Exterior, Operador Económico Autorizado, Propiedad Intelectual, Cooperación, Género y Movimiento de Personas.
En materia de relación externa, se abordó la estrategia y metodología para profundizar la vinculación con países observadores de la Alianza del Pacífico. Asimismo, se sostuvieron reuniones con el Consejo Empresarial del mecanismo, con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de los Ministerios de Finanzas.
Finalmente, el GAN se congratuló por la próxima entrada en vigencia del Protocolo Comercial que intensificará la integración comercial entre los países de la Alianza del Pacífico.
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, creada oficialmente el 28 de abril de 2011. Los países del mecanismo representan la octava economía mundial, concentran una población de 216 millones de personas y cuentan con un PIB per cápita promedio de 1,500 dólares.