Oro pierde 1.38% ante el alza de tasas en la Reserva Federal

Oro pierde 1.38% ante el alza de tasas en la Reserva Federal

La cotización del oro finalizó con una baja 1.38 por ciento, al situarse en 1,142.43 dólares por onza, y durante la jornada de ayer tocó un mínimo de 1,141.9 no visto desde febrero de 2016.

Lo anterior, derivado de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de reanudar su proceso de normalización de tasas, de acuerdo con Banco Base.

Refirió que la Fed subió su tasa de referencia en 25 puntos base a un rango de entre el 0.50 y 0.75 por ciento, ante una mejora en la perspectiva económica de Estados Unidos.

Las presiones a la baja para el oro continuarán latentes, ya que los participantes del mercado esperan que la Reserva Federal incremente en tres ocasiones la tasa de fondos federales durante 2017.

En tanto, la plata registró una pérdida de 0.56 por ciento, al ubicarse la onza en 16.82 dólares, mientras que el cobre obtuvo una ganancia de 0.67 por ciento, al ofrecerse en cinco mil 715.75 dólares por tonelada métrica, ante la noticia de que creció el crédito en el sistema financiero chino.

Cifras del Banco Popular de China revelan que los préstamos incrementaron a 794.6 mil millones de yuanes, mientras que el financiamiento agregado aumentó a 1.71 billones de yuanes.

Un mayor incremento en los préstamos y en el financiamiento de China es positivo para el precio del cobre, ya que se esperaría un aumento en la demanda por el metal.

No obstante, se espera que durante la sesión de mañana el precio del cobre se contraiga, ante el fortalecimiento del dólar estadounidense causado por el aumento en tasas de la Fed.

Por su parte, el aluminio avanzó 0.26 por ciento, al ofertarse en 1,752.75 dólares por tonelada métrica, y el plomo perdió 0.35 por ciento, al cotizar en 2,302 dólares por tonelada métrica.

Cargando...
Load next