Oro finaliza con ganancias por cuarta semana consecutiva

Oro finaliza con ganancias por cuarta semana consecutiva

El oro finalizó por cuarta semana consecutiva con ganancias, al venderse en 1,257.17 dólares por onza, lo que equivale a un incremento de 1.80 por ciento, con lo que alcanzó un máximo de 1,260.35 dólares por onza no visto desde noviembre de 2016.

Al respecto, Banco Base mencionó que las ganancias para los metales preciosos se debieron a que los participantes del mercado dejaron sus preocupaciones en torno a la política monetaria estadunidense, para enfocarse en la incertidumbre económica y geopolítica.

Por un lado, la incertidumbre sobre la deuda griega e italiana, así como las próximas elecciones en Europa, han causado una mayor demanda por activos refugio, mientras que la falta de claridad sobre las políticas fiscales de la nueva administración norteamericana impulsaron las ganancias.

La institución financiera expuso que los participantes del mercado dejaron de preocuparse sobre un próximo incremento en la tasa de referencia de Estados Unidos, luego de la publicación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) correspondientes al 1 de febrero.

Asimismo, la declaración del secretario del Tesoro de Estados Unidos afianzó la expectativa de que la política monetaria de ese país se mantendrá acomodaticia, a pesar de los posibles aumentos en la tasa de referencia este año.

Se espera que durante la siguiente semana el oro cotice en un canal de entre 1,235 y 1,270 dólares por onza, mientras que los participantes del mercado seguirán atentos a los riegos políticos en Europa, así como a la incertidumbre en torno a las políticas estadunidenses.

Por su parte, el cobre terminó por segunda semana consecutiva con pérdidas, al cotizar en 5,915 dólares por tonelada métrica, lo cual equivale a un retroceso de 0.50 por ciento, ello a raíz de que en la sesión del jueves tocó su promedio móvil de 21 días, de 5,942.90 dólares por tonelada métrica, lo que causó una venta masiva.

La principal razón por la cual el cobre alcanzó un precio máximo de 6,145 dólares por tonelada durante la semana previa, fue la interrupción en la producción de cobre en las dos principales minas del mundo, desde lo cual el precio del metal ha incrementado en 1.83 por ciento y se espera que las presiones al alza para el cobre continúen, ante una disminución en su oferta a nivel mundial.

En tanto, la tonelada métrica de aluminio se colocó en 1,885 dólares, lo que representó una ganancia de 0.27 por ciento, mientras que el plomo subió 0.69 por ciento, al venderse en 2,829 dólares por tonelada métrica.

Cargando...
Load next