De acuerdo con Banco Base, el oro y los metales preciosos comenzaron a perder terreno luego de la victoria de Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos, debido a que su estrategia de trabajo para impulsar la economía estadunidense consistirá en incrementar el gasto en infraestructura del país, con lo cual se podría observar un mayor crecimiento de la inflación.
Señaló que los metales preciosos han estado cotizando de manera estrecha a las decisiones de política monetaria de los bancos centrales, ya que una política monetaria menos acomodaticia no sólo disminuye la demanda del oro como activo de inversión, sino que también hace al metal menos accesible para inversionistas que tienen otras divisas.
Por su parte, la plata incrementó 0.68 por ciento para ubicarse en la semana en 16.85 dólares por onza, mientras que el cobre finalizó con un incremento marginal de 1.11 por ciento al cotizar en 5,822 dólares por tonelada métrica, ante un incremento en la demanda esperada por metales industriales en China y Estados Unidos.
Para Banco Base, durante la semana, el cobre y la mayoría de los metales industriales cotizaron de manera lateral ante la poca información económica relevante, así como la escasa volatilidad y bajo volumen de operaciones.
Explicó que en el periodo de referencia se publicó la información del mercado exterior de China, en donde por un lado las exportaciones correspondientes al mes de noviembre se incrementaron en 0.1 por ciento, mejor a lo esperado por el mercado de menos 5.0 por ciento.
Mientras tanto, las importaciones crecieron en 6.7 por ciento, mejor a lo anticipando de una caída de 1.9 por ciento, y las importaciones de cobre de China incrementaron por primera vez en ocho meses, a 380,000 toneladas métricas, lo cual equivale a un aumento de 31.03 por ciento.
El aluminio cerró la semana con una cotización de 1,750 dólares por tonelada métrica, con un alza de 2.07 por ciento, mientras que el plomo terminó con una ganancia de 2.35 por ciento, al venderse en 2,309.25 dólares por tonelada métrica.
En el mercado energético, el referente del Mar del Norte, el crudo Brent, retrocedió 0.18 por ciento para ubicarse en 54.36 dólares por barril, y su contraparte estadunidense, el West Texas Intermediate (WTI), perdió 0.37 por ciento para quedar en 51.49 dólares por tonel en la semana.