De acuerdo con Banco Base, esa baja se debió a un fortalecimiento del dólar estadunidense frente a la mayaría de sus principales cruces, impulsado además por un incremento en el apetito por riesgo en los mercados financieros globales, lo que causó que el Standard & Poor's 500 y el Dow Jones cerraran de nuevo con ganancias.
Las pérdidas de los metales preciosos fueron impulsadas luego de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de incrementar la tasa de referencia en 25 puntos base, en un rango entre 0.50 por ciento y 0.75 por ciento.
De acuerdo con información de Bloomberg, durante la sesión de ayer, los fondos de inversión respaldados por oro cayeron en 0.67 por ciento.
La plata, por su parte, registró una baja de 4.93 por ciento, al ubicarse la onza en 16.00 dólares, mientras que el cobre obtuvo una ganancia de 0.14 por ciento, al ofrecerse en cinco 1,723.50 dólares por tonelada métrica, revirtiendo las pérdidas observadas al inicio de la sesión, debido al fortalecimiento de la moneda norteamericana.
Las ganancias marginales del cobre fueron impulsadas por las ganancias en el mercado de capitales, así como por el optimismo en relación con la demanda por metales industriales.
En tanto, el aluminio retrocedió 0.58 por ciento, al ofertarse en 1,742.50 dólares por tonelada métrica, y el plomo ganó 1.42 por ciento, al cotizar en 2,334.75 dólares por tonelada métrica.