De acuerdo a una declaración realizada por el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, el gobierno mexicano desea abrir la posibilidad a la importación de soja y maíz directamente de Brasil y de Argentina. Actualmente los principales vendedores de granos al país son sus socios comerciales norteamericanos, por lo que cambiar de proveedor podría afectar sustancialmente a los trabajadores agrícolas estadounidenses.
Guajardo compartió haberle dicho "a los empresarios y sobre todo a los agricultores que si quieren una buena negociación al norte necesitan darnos (a México) el mandato para poder tener fuentes alternativas en el sur". El funcionario además agregó que es fundamental para su posición en la mesa de negociación mantener una "plataforma de acción inmediata" con Sudamérica que le dé la fuerza diplomática para, incluso, imponer aranceles a las potencias norteamericanas.
Estas declaraciones se llevaron a cabo poco antes de concluir la tercera ronda de ampliación y profundización del Acuerdo de Complementación Económica entre México y Argentina en la Ciudad de México. Este tratado contribuyó a volver al país sudamericano el cuarto socio comercial de la nación tricolor para 2016, así como su quinto destino de exportación dentro de América Latina.
Durante esta tercera ronda los dos países definieron, entre otras cosas, mejor acceso a los mercados, propiedad intelectual, medidas sanitarias y fitosanitarias, compras públicas, solución de controversias, obstáculos técnicos y facilitación del comercio, reglas de origen, políticas de competencia, servicios, salvaguardias e inversión. La delegaciones diplomáticas y comerciales de ambos países se volverán a reunir en Buenos Aires para una cuarta ronda, en donde posiblemente se hable acerca de abrir nuevos canales a la compra-venta de granos.
Las pláticas para renegociar el TLCAN tendrán lugar en Washington el próximo 16 de agosto. Ya desde febrero pasado el titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Antonio Calzada, había declarado que Argentina fue el primero en postularse "cuando comenzaron los ataques de Estados Unidos"; y calificó los productos del país sudamericano como "más baratos y de la misma calidad" que los estadounidenses.
Esta es sólo una de las acciones que ha llevado a cabo México para establecer mejores relaciones con sus vecinos latinoamericanos, pues recientemente nombró a una nueva embajadora en Colombia, con la que espera "establecer una relación más fuerte con la región".