La próxima semana inauguran reunión de la Cepal en México

La próxima semana inauguran reunión de la Cepal en México

La próxima semana se inaugurará aquí el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la reunión bianual más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas.

El organismo informa que el evento, que se realizará del 23 al 27 de mayo en dependencias de la cancillería mexicana, reunirá a representantes de los 45 países miembros y 13 miembros asociados de la Comisión.

A la reunión asistirán más de 30 ministros y viceministros de Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía, Producción, Comercio, Planificación, Desarrollo Social y de la Mujer, entre otras autoridades, refiere.

Según refiere, el acto de apertura contará con la participación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, así como de Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, de Paola Bustamante, ministra de Desarrollo e Inclusión Social de Perú.

Asimismo, de Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores de México, y de Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.

Durante las cinco jornadas de la reunión, la Cepal presentará su reporte de actividades y propondrá a los gobiernos una reflexión sobre estrategias de desarrollo en el contexto de los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Dicha propuesta estará contenida en el documento de posición “Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible”, que será entregado en la cita.

El evento de la Cepal congregará también a investigadores y académicos, funcionarios de al menos 23 organismos intergubernamentales, especializados y del Sistema de las Naciones Unidas, y más de 130 representantes de casi 60 organizaciones sociales.

México es miembro fundador de la Cepal y desde junio de 1951 alberga una de las sedes subregionales del organismo, que abarca los países de Centroamérica y México. Será la sexta ocasión en que el país es sede de un período de sesiones: 1951, 1965, 1986, 1987 (Conferencia Extraordinaria), 2000 y 2016.

Cargando...
Load next