La OMC adopta el primer acuerdo comercial global de su historia

La OMC adopta el primer acuerdo comercial global de su historia

La Organización Mundial del Comercio (OMC) adoptó ayer el primer acuerdo comercial global en sus casi dos décadas de existencia, que incluye la reducción de aranceles y simplificaciones a nivel organizativo y que deberá ser ratificado por los 160 miembros del organismo.

Este acuerdo, denominado "paquete de Bali" y compuesto en realidad por tres tratados, fue aprobado el año pasado en la cumbre celebrada en la isla indonesia. Sin embargo India retrasó luego su adopción definitiva.

El más importante de los tres tratados adoptados hoy es el denominado Acuerdo de Facilitación Comercial (TFA, en inglés), que prevé la reducción de aranceles y la simplificación a nivel organizativo para el tráfico global de mercancías.

Según calcula la Cámara de Comercio Internacional (ICC) el denominado "paquete de Bali" puede suponer un impulso al crecimiento de hasta un billón de dólares y posibilitar la creación de 20 millones de nuevos puestos de trabajo.

En diciembre de 2013, los miembros de la OMC aprobaron el "paquete de Bali" para la eliminación global de barreras comerciales, la reducción de los subsidios agrícolas y la entrega de ayuda para los países en desarrollo.

Sin embargo, India retiró después su aprobación y la condicionó a la concesión de excepciones a su programa nacional de subvenciones para los alimentos básicos para millones de personas pobres. Hace un mes India y Estados Unidos lograron un acuerdo en conversaciones bilaterales. Según este, India no podrá ser demandada por sus subvenciones a la agricultura hasta que se encuentre una solución definitiva, a ser posible antes de finales de 2015.

"Lo logramos. Es un momento importante para la OMC", anunció hoy el director general del organismo, Roberto Azevêdo, tras la reunión del consejo general.

La organización ha sido ratificada como "centro de la política comercial internacional", apuntó la comisaria de Comercio de la Unión Euroepa, Cecilia Malmström. Según esta, ahora se podrá integrar mejor en la economía mundial a los países en vías de desarrollo y librar de la pobreza a millones de personas. La OMC escapó del callejón sin salida y puede mirar hacia delante, apuntó por su parte el Representante de Comercio de Estados Unidos, Michael Froman.

El "paquete de Bali" es sólo una parte de la ronda de negociaciones de Doha, iniciada en 2001 con el objetivo de lograr un tratado de libre comercio mundial. Como el objetivo conjunto resultó ser inalcanzable a medio plazo, los miembros de la OMC acordaron abordar primero un tratado menos ambicioso, para seguir negociando más adelante.

Temas relacionados
Cargando...
Load next