Banco Base detalla que el retroceso en el precio del metal está relacionado con un fortalecimiento marginal del dólar estadunidense frente a sus principales cruces, las ganancias generalizadas en los mercados de capitales, así como por la cercanía de la celebración del Año Nuevo chino.
No obstante, el oro mostró un incremento de 4.96 por ciento en lo que va del año ante un incremento en la incertidumbre en torno a la administración de Donald Trump, y es altamente probable que las ganancias del metal continúen ante comentarios proteccionistas o amenazas del presidente de Estados Unidos.
Por su parte, la plata perdió 0.73 por ciento al cotizar la onza en 17.11 dólares, mientras que el cobre terminó la sesión con un aumento de 2.64 por ciento al ofrecerse en cinco mil 926 dólares por tonelada métrica, ante un mayor optimismo en la demanda del metal.
De acuerdo con los almacenes seguidos por el London Metal Exchange, Shanghai Futures Exchange y Comex, en lo que va de la semana los inventarios de cobre han caído en 0.40 por ciento o 2,155.02 toneladas.
Asimismo, las presiones al alza para el metal se deben a que los trabajadores de la mina Escondida, en Chile, la mina de cobre más grande del mundo, planean iniciar una huelga si las pláticas entre la compañía y el sindicato fracasan.
En tanto, el aluminio subió 0.86 por ciento, al venderse la tonelada métrica en 1,870.75 dólares, y el plomo se incrementó 2.62 por ciento, al colocarse la tonelada métrica en dos mil 437.50 dólares.