El 45.5% de los mexicanos viven en situación de pobreza

El 45.5% de los mexicanos viven en situación de pobreza

Al cierre del 2010, el porcentaje de pobres en México era del 46.1 por ciento y las personas que vivían en extrema pobreza era del 11.3 por ciento, según los datos difundidos por el Coneval.

Los componentes que se tienen en cuenta para determinar esa medición incluyen los ingresos per cápita, el acceso a la educación, a la salud, a la seguridad social y a la alimentación, la calidad de su vivienda y el grado de cohesión social.

En total, de acuerdo con estos datos, al cierre del 2012 había 53.3 millones de mexicanos que se encontraban en situación de pobreza, y 11.5 millones en condición de extrema pobreza, tomando los datos de población a partir de la proyección del último censo, en 2010.

El estado que al cierre del 2012 tenía los peores niveles de pobreza era el de Chiapas (74.7 por ciento de sus habitantes), seguido por Guerrero (69.7 por ciento y Puebla (64.5 por ciento).

El estado que se anotó los mejores resultados fue el de Nuevo León (23.2 por ciento), seguido por Coahuila (27.9 por ciento) y el Distrito Federal (28.9 por ciento), señaló la Coneval.

En cuanto a la extrema pobreza, en Chiapas se encuentra el 32.2 por ciento de la población, en Guerrero el 31,7 % y en Oaxaca el 23.3 por ciento.

Los mejores índices de extrema pobreza se encuentran en Nuevo León (2.4 por ciento), en el Distrito Federal (2.5 por ciento) y en Baja California (2.7 por ciento)

La población pobre, de acuerdo con el estudio, tiene al menos una carencia social y percibe un ingreso inferior a la línea de bienestar, "cuyo valor equivale al costo de las canastas alimentaria y no alimentaria juntas", indicó el Coneval.

Dentro de los niveles de extrema pobreza se encuentran las personas que tienen tres o más carencias sociales y perciben un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, con un ingreso menor al del costo de la canasta alimentaria básica.

Al comentar este informe, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y la titular de Desarrollo Social, Rosario Robles, reconocieron que los niveles de pobreza se han mantenido en los mismos niveles en los últimos veinte años a pesar de los programas oficiales para luchar contra ese flagelo.

Según Videgaray, México tendría que tener un crecimiento sostenido del 5 por ciento para poder remontar los índices de pobreza, frente a un promedio del menos del 2 por ciento registrado en los últimos diez años.

Temas relacionados
Cargando...
Load next