En el marco de la comida de fin de año de esa representación diplomática, confió en que al margen de lo que ocurra con la renegociación del TLCAN, México jugará un papel importante en las negociaciones para avanzar en el llamado Tratado de Asociación Transpacífico (TTP).
Destacó la importancia de que México y otros 11 países hayan lanzado nuevamente la negociación del Tratado de Asociación Transpacífico (TTP) y dijo que Taiwán siempre ha estado interesado en formar parte del mismo, para fortalecer los vínculos económicos y comerciales con las naciones que lo conformarían.
Carlos Liao refrendó la voluntad del gobierno de Taiwán para fortalecer los vínculos comerciales, económicos, culturales y educativos con México, así como avanzar en un eventual tratado de libre comercio entre los dos países.
Recordó que Taiwán tiene inversiones importantes en México, con más de 300 empresas taiwanesas que operan en el país, las cuales tienen inversiones por tres mil millones de dólares y generan 60,000 empleos directos.
Expuso que esa nación asiática está muy atenta a la renegociación del Tratado de Libre Comercio, sobre todo porque tiene empresas dedicadas a las refacciones automotrices en el Bajío mexicano y que estarían en desventaja ante la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos.
Indicó que hay confianza de los inversionistas taiwaneses en México y prueba de ello es el clúster automotriz de El Bajío-Aguascalientes, el cual concentra 30 por ciento de las inversiones de Taiwán en México y en otros estados, como Baja California, Jalisco, Chihuahua, se dedica a las maquiladoras, electrodomésticos, calzado, telefonía e iluminación.