Al dar a conocer las resoluciones de su asamblea extraordinaria de accionistas realizada la víspera, el grupo señaló que GCarso mantendrá operación bajo su actual objeto, régimen normativo y denominación social.
Sin embargo, aclaró, después de la escisión, la empresa aportará a Inmuebles Carso parte de su activo por un monto de 16 mil 310 millones de pesos, mientras que a Minera Frisco aportará tres mil 921.6 millones de pesos.
Al realizarse la aportación en bloque, el capital social total de GCarso disminuirá a 542.7 millones de pesos, sin que resulte necesaria la cancelación de acción alguna, al encontrarse representado el capital social de la empresa por acciones sin expresión de valor nominal. De esta forma, se mantendrá el capital social de Carso.
Indicó que al momento de su constitución, Inmuebles Carso tendrá un capital social de 280.9 millones de pesos y estará representado por dos mil 312.5 millones de acciones ordinarias, de la serie 'B-1'.
En igual circunstancia, precisó que Minera Frisco tendrá un capital social de 67.5 millones de pesos que corresponderá íntegramente al capital mínimo fijo, y estará representado por dos mil 312.5 millones de acciones ordinarias, de la serie 'A-1'.
Refirió que al quedar constituidas las sociedades escindidas, se encontrarán en la tesorería de cada una de ellas un número equivalente al de acciones de tesorería que tenga GCarso en la fecha de constitución respectiva.
La empresa de Carlos Slim expuso que la separación se efectuará al tomar como base los estados financieros dictaminados de Carso al 31 de diciembre de 2009.
Asimismo, se considerarán los estados financieros internos de la empresa al 30 de junio de 2010, los balances generales proforma de Carso como sociedad escindente con cifras al 30 de junio de 2010 y de las sociedades escindidas al momento de su constitución.
Puntualizó que al ser efectiva la escisión, cada uno de los accionistas de GCarso tendrá por principio una proporción del capital social de las sociedades escindidas, igual a la que posee como titular en la primera empresa.