ZF aumenta las ventas en el año en revisión e invierte en la próxima generación de soluciones de movilidad

ZF aumenta las ventas en el año en revisión e invierte en la próxima generación de soluciones de movilidad

ZF Friedrichshafen AG ha logrado un incremento de las ventas en el año financiero 2018. Las ventas del Grupo aumentaron –ajustadas para efectos del tipo de cambio y actividades de fusiones y adquisiciones– aproximadamente el 6 por ciento a 36,900 millones de euros (año anterior: 36,400 millones de euros).

El EBIT (ingresos antes de intereses e impuestos) ajustado sumó 2,100 millones de euros (año anterior:  2,300 millones de euros). El margen del EBIT ajustado fue del 5.6 por ciento (año anterior: 6.4 por ciento). A fines de diciembre, ZF tenía un personal de 148,969 empleados en todo el mundo (año anterior: 146,148). Con su estrategia de Movilidad de la Próxima Generación, ZF está realizando la visión de proporcionar a las personas una movilidad segura, limpia y económica.

“Estamos moldeando la rápida transformación de la industria de la movilidad para ofrecer a nuestros clientes convincentes soluciones de sistema para la movilidad de la próxima generación. Nuestros resultados muestran que estamos bien posicionados para los desafíos del futuro”, dijo Wolf-Henning Scheider, director ejecutivo (CEO) de ZF Friedrichshafen AG, en la presentación de los resultados anuales en Friedrichshafen esta semana. Para mantener su liderazgo en tecnología, ZF aumentó su gasto en investigación y desarrollo (I+D) en 2018 en un 11 por ciento adicional. Ajustado por los cambios en la contabilidad, ZF gastó un total de 2,500 millones de euros (año anterior: 2,200 millones de euros) en I+D; lo que equivale a una relación de costo de I+D del 6.7 por ciento.

Enfoque en movilidad y servicios de transporte

En el próspero sector de “Movilidad/Transporte como un Servicio”, ZF está creando nuevos productos de movilidad como el e.GO People Mover. Este minibús eléctrico, que en el futuro recibirá elementos de conducción autónoma, estará en la vía en las primeras flotas de prueba en Aquisgrán y Friedrichshafen en el otoño. Hace unas semanas, ZF también anunció la participación mayoritaria en 2getthere, un suministrador holandés de sistemas de transporte autónomo eléctrico de pasajeros. “La inversión fue un paso importante para nosotros ya que 2getthere tiene más de 30 años de experiencia en el mercado del transporte autónomo de pasajeros, así como habilidades únicas de ingeniería y software”, agregó Scheider. Los vehículos guiados automáticamente de 2getthere ya han transportado a más de 14 millones de pasajeros en varias ciudades importantes, puertos y aeropuertos en todo el mundo, de una manera totalmente eléctrica, confiable y rentable. La experiencia de muchos años significa que la disponibilidad de los sistemas de movilidad de 2getthere es de más del 99.7 por ciento.

Éxito a largo plazo gracias a transmisiones híbridas

Al igual que nuevas soluciones de movilidad, ZF también está desarrollando sus productos establecidos con éxito como la transmisión automática de 8 velocidades para autos de pasajeros, principalmente mediante la electrificación. Esta semana, ZF firmó un contrato de suministro con BMW AG por su transmisión automática de 8 velocidades mejorada, incluida una variante híbrida. El contrato a largo plazo constituye el mayor pedido de transmisiones automáticas en la historia de la compañía, confirmando la importancia de la tecnología híbrida para la movilidad individual futura.

En cuanto a electrificación, el accionamiento eléctrico central de ZF para autos de pasajeros también empezará su producción con un fabricante de vehículos este año. Además, hay una fuerte demanda de su eje pórtico eléctrico para autobuses urbanos, que ya está establecido exitosamente en el mercado. ZF ha recibido varios pedidos nuevos de fabricantes de autobuses. “ZF ha hecho que los autobuses eléctricos sean comercializables en Europa”, dijo Scheider.

Adquisición planeada de WABCO fortalece la división de vehículos comerciales

Otro paso importante para ZF es la adquisición planeada de WABCO. “La adquisición planeada forma parte de nuestra estrategia y expande la competencia de la compañía en sistemas de frenado para vehículos comerciales por primera vez”, dijo Scheider. “Seremos capaces de ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales de sistemas para el transporte seguro y automatizado de pasajeros y productos”. La semana pasada, ZF anunció la adquisición de WABCO –un suministrador líder al nivel mundial de sistemas de control de freno, tecnologías y servicios para el mejoramiento de la seguridad, la eficiencia y la interconexión de camiones, autobuses y remolques– por 136.50 dólaresla acción. Esto equivale a un valor total de 7,000 millones de dólares aproximadamente. Se espera que la adquisición concluya a principios del año próximo y contribuirá a que ZF dependa menos a largo plazo de los ciclos del mercado de vehículos de pasajeros. WABCO emplea aproximadamente a 16,000 personas en distintos países e informó ventas de  3,200 millonesde euros el año pasado.

Cambios estructurales hacen más rápido a ZF

Para posibilitar una respuesta más rápida y directa a diferentes requerimientos del mercado, ZF introdujo un sistema operativo dual, que apoya diversos modelos de velocidad y organización. Como parte de este proceso, la anterior División de Tecnología de Seguridad Activa y Pasiva se dividirá en tres Divisiones: Sistemas de Seguridad Pasiva, Sistemas de Seguridad Activa y Electrónica y Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS). A estos se añadirán centros de sistemas y proyectos, impulsando tópicos interdivisionales como conducción automatizada o electromovilidad. “Estas nuevas estructuras y procesos simplifican nuestras jerarquías y complejidad. Podemos reaccionar más rápidamente y atender aún mejor a nuestros clientes “, dijo Scheider.

Sólido desarrollo económico

Con un resultado de 36,900 millones de euros (año anterior: 36,400 millones de euros), ZF excedió su proyección de ventas de 36,500 millones de euros para 2018. En comparación con 2017, las ventas aumentaron nominalmente en 1.3 por ciento. Ajustadas a los efectos del tipo de cambio y las actividades de I+D, las ventas crecieron orgánicamente en el 6 por ciento aproximadamente y por lo tanto superaron al mercado. Las Divisiones de Tecnología de Vehículo Comercial (más del 12 por ciento) y Tecnología Industrial (más del 13 por ciento), en particular, registraron un crecimiento orgánico de las ventas por encima del promedio.

El EBIT ajustado de 2,100 millones de euros (año anterior: 2,300 millones de euros) está influenciado considerablemente por el incremento en los gastos de I+D, un aumento en los precios de los materiales, efectos adversos del tipo de cambio, y un debilitamiento del ambiente del mercado. El margen de EBIT ajustado fue del 5.6 por ciento; el flujo de caja libre ajustado por ventas y adquisiciones corporativas fue de 900 millones de euros.

ZF ha seguido reduciendo los pasivos en que incurrió por la adquisición de TRW. “En el año fiscal que acaba de finalizar, redujimos la deuda bruta en  1,400 millones de euros a 5,000 millones de euros, fortaleciendo aún más la independencia financiera de nuestra compañía”, dijo Konstantin Sauer, director de Finanzas de ZF. “Con una relación de patrimonio del 28 por ciento, ZF tiene una base económica sólida”. Al finalizar 2017, la relación de patrimonio era solo del 24 por ciento.

Ligero aumento en la cantidad de empleados

El 31 de diciembre de 2018, ZF empleaba a 148,969 personas en todo el mundo (año anterior: 146,148). Se han creado puestos adicionales como consecuencia de la expansión, especialmente en las áreas de conducción automatizada y electromovilidad, principalmente en las regiones Norteamérica y Asia-Pacífico. En distintos países, más de 17,000 empleados están trabajando en proyectos de I+D.

El ambiente del mercado sigue tenso

La incertidumbre actual en el desarrollo político y económico de muchos países, así como nuevas estructuras reguladoras para legislación sobre emisiones, continúan creando un ambiente tenso y difícil en todo el mundo. Considerando el desarrollo esperado del mercado, y suponiendo tipos de cambio constantes, ZF espera que las ventas del Grupo en 2019 estén entre  37,000 millones de euros y 38,000 millones de euros. ZF está apuntando a un margen de EBIT ajustado entre el 5.0 por ciento y el 5.5 por ciento, así como un flujo de caja libre ajustado por ventas y adquisiciones corporativas de EUR 1,000 millones aproximadamente. “Nuestro extenso portafolio de productos, nuestros conceptos técnicos que crean tendencias, y nuestra red nos convierten en un suministrador de sistemas atractivo para nuestros clientes; juntos podemos pavimentar el camino para la movilidad de la próxima generación”, dijo el director ejecutivo de ZF, el señor Scheider.

Temas relacionados
Cargando...
Load next