Volvo desarrolla un sistema de estacionamiento autónomo

Volvo desarrolla un sistema de estacionamiento autónomo

El fabricante sueco de automóviles Volvo ha desarrollado un sistema de estacionamiento autónomo, que se presentará a los medios de comunicación la próxima semana, capaz de encontrar estacionamientos vacíos y llevar el coche sin la presencia del conductor.

Este coche inteligente también interactúa de manera segura y sin problemas con otros coches y peatones en el lugar de estacionamiento, asegura la marca.

El estacionamiento autónomo es un concepto tecnológico que libera al conductor de emplear tiempo en encontrar una plaza de aparcamiento libre.

El conductor simplemente conduce el vehículo hasta la entrada del estacionamiento y lo recoge en el mismo lugar más tarde, explica Thomas Broberg, supervisor senior de Seguridad de Volvo Car Group, en una nota.

La tecnología "Vehicle 2 infraestructure" funciona con la información proporcionada por transmisores de la infraestructura vial que informan al conductor cuando el servicio de información del estacionamiento está disponible.

El conductor utiliza una aplicación de teléfono móvil para activar el estacionamiento autónomo y en ese momento ya puede abandonar el coche.

El vehículo, entonces, utiliza sensores para localizar y circular hasta una plaza de estacionamiento libre, un procedimiento que se realiza exactamente igual de forma inversa cuando el conductor regresa al coche.

La combinación de la conducción autónoma con la detección y el frenado automático hace que sea posible que el coche se relaciones de forma segura con otros vehículos y peatones en el estacionamiento.

La velocidad del vehículo y el frenado están adaptados para conseguir una buena integración en el entorno de aparcamiento.

Este sistema forma parte de la estrategia de automatización de la conducción emprendida por Volvo desde hace algún tiempo, de la que también forma parte el proyecto SARTRE (Safe Road Trains for the Environment: trenes de carretera seguros para el medio ambiente) que se completó en 2012.

En este proyecto participaron siete socios europeos y es el único de su tipo que destaca el potencial para implementar trenes de carretera en autopistas convencionales, con tráfico en trenes de carretera funcionando en un entorno mixto con otros usuarios de la carretera.

El proyecto SARTRE consistió en la utilización de un camión seguido por cuatro modelos de Volvo conducidos de forma autónoma a velocidades de hasta 90 km/h y, en algunos casos, con no más de cuatro metros de distancia entre ellos-.

Volvo, en esta línea, ha anunciado que a finales de 2014 dará a conocer un sistema de dirección autónoma que será estrenado en la nueva generación del modelo XC90.

Temas relacionados
Cargando...
Load next