Con esta iniciativa Volvo rescata el término "cross-country", que hace quince años introdujo en la gama de berlinas familiares V70 y que ahora se reedita en un modelo de segmento inferior.
Volvo Car espera vender 17,000 unidades anuales del nuevo Volvo V40 Cross Country y se trata de un coche dirigido especialmente a los mercados europeos y chino, donde se espera colocar un 50 por ciento de las ventas en llos primeros y un 30 por ciento en el segundo.
Elementos identificativos de esta versión crossover serán un asiento del conductor 40 milímetros más elevado en el V40 Cross Country que en el V40 estándar, y un color cobrizo de carrocería.
Dispondrá de ruedas de idéntico tamaño a las del Volvo V70, incluidas las llantas de hasta 19 pulgadas.
Como elementos también visibles de diseño figuran en la parte delantera el parachoques oscuro, la parrilla de malla hexagonal y los faros elevables.
Fotogalería
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00103508-original.jpeg?itok=IJkThIzm)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00103509-original.jpeg?itok=0LP2Kx2q)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00103510-original.jpeg?itok=5514pl6y)
Junto a estos recursos de diseño se encuentran los largueros esculpidos, así como el parachoques trasero con cubrecárter integrado.
En cuanto a motores el T5 de cinco cilindros y 2.5 litros tiene un rendimiento de 254 CV, está disponible con transmisión automática y presenta prestaciones como una aceleración de 0-100 km/h en 6.1 segundos y un consumo de 7.8 l/100.
En algunos mercados, el T5 también está disponible en una versión de 2.0 litros con 213 CV.
También en gasolina se aporta el T4, un motor GTDi (inyección directa) de 1.6 litros con 180 CV, que consume 5.5 l/100 km y emite 129 g/km de CO2.
En algunos mercados este motor se complementará con un T4 de cinco cilindros y 2.0 litros con 180 CV.
En el ciclo diesel se oferta un turbo D4 de cinco cilindros y 2.0 litros con 177 CV, una aceleración de 0-100 km/h en 8.3 segundos, con la caja de cambios automática (8.6 segundos con la manual), mientras que el consumo y la emisiones de CO2 son de 4.4 l/100 km (117 g/km) con una caja de cambios manual y de 5.2 l/100 km (137 g/km) con la automática.
Se compagina con un D3 de 2.0 litros capaz de generar 150 CV y con el D2 de 1.6 litros y 115 CV, con un nivel de emisiones de 99 g/kmy un consumo de 3.8 l./100 km.
La versión T5 está disponible con una caja de cambios automática de seis velocidades, mientras que la T4 está disponible con transmisión automática de seis velocidades Powershift o una caja de cambios manual de seis velocidades.
Todas las versiones disponen de start/stop y regeneración de la energía del frenado, independientemente de que lleven caja de cambios manual o automática.
Como elementos off road hay que contar con el sistema de tracción integral y con el control de descenso en pendientes, para la versión motriz T5.