El estand de Velodyne destacará el Velodyne Alpha Puck, un sensor lidar diseñado específicamente fabricado para la conducción autónoma, la seguridad avanzada de los vehículos a velocidades de autopista y la visión direccional Velodyne Velarray, un componente integral para los ADAS. Los sensores lidar de Velodyne proporcionan una combinación líder de la industria de largo alcance, alta resolución y amplio campo de visión. Velodyne es un proveedor de gran volumen de entregas de sensores lidar en la industria automotriz con más de 250 clientes distribuidos globalmente.
En una sesión del simposio, Vidya Devarasetty, gerenta de Desarrollo Comercial y Ventas Automotrices a nivel global de Velodyne Lidar, presentará “High-Definition 3D Lidars: An Integral Part of Future Autonomous Driving (Lidars 3D en alta definición: una parte integral de la conducción autónoma del futuro)”. La sesión ofrecerá una visión general de cómo se utilizan los sensores lidar para la tarea específica de la conducción autónoma, incluidos los casos de uso que han demostrado ser poco precisos para las soluciones basadas en la cámara y en el radar. Incluirá un panorama del mercado de la situación actual de la tecnología y brindará una visión de las expectativas sobre la próxima generación de sensores lidar en alta definición.
“Más del 90 por ciento de los accidentes se produce por errores humanos, según datos del gobierno de los Estados Unidos. Estos accidentes pueden evitarse si los vehículos están equipados con sensores lidar frontales, que brindan una medición precisa de los objetos en la ruta y en todas las condiciones climáticas”, expresó Devarasetty.
En otra sesión del simposio, Frank Bertini, gerente comercial de Robótica y Vehículos Aéreos No Tripulados (Unmanned Aerial Vehicle, UAV) de Velodyne Lidar, presentará “State of Solid-State 3D Lidar (Condición de lidar 3D en estado sólido)”. La presentación técnica analizará cómo los circuitos integrados de aplicación específica (application-specific integrated microchips, ASIC) de lidar de estado sólido de Velodyne brindaron un avance en el diseño del sensor lidar 3D.
“La electrónica lidar central se está trasladando de una placa de circuito impreso a un ASIC, lo que ofrece ventajas como, mayor densidad, menor costo y mayor confiabilidad. La tendencia sigue aproximadamente la Ley de Moore, lo que produce una disminución drástrica en el tamaño, peso y costo en períodos de tiempo relativamente cortos”, expresó Bertini.