En la carta, fechada el 7 de julio en El Salto, Jalisco, los trabajadores reafirman su deseo de formar y pertenecer a un sindicato, para lo cual llevan a cabo los trámites.
"Sin embargo, esta libertad y derecho no ha sido comprendida por diversos directivos de Honda México (por desgracia mexicanos), quienes han desplegado una agresiva conducta en contra nuestra, al grado de despedir injustificadamente y con artimañas a varios de nuestros integrantes, sólo por ejercer el derecho a formar este sindicato; así como hostigar a quienes hacen promoción y difusión de afiliación", señalaron los trabajadores en la carta.
En el documento, exponen cinco puntos que quieren plantearle al director de Honda de México, en tre los que se encuentran: la reinstalación de cinco compañeros nuestros despedidos, el cese de todo hostigamiento, un aumento salarial retroactivo al primero de enero de este año, revisión de las condiciones de trabajo, y revisión de horarios, estímulos y jornadas de trabajo.
Texto íntegro de la carta difundida por los trabajadores de Honda
Mr. Takanobu Ito
Presidente y Director General de Honda de México S. A. de C. V.
Presente:
Reciba un atento y respetuoso saludo.
Por este medio queremos expresarle a usted que en la legislación mexicana existe libertad sindical.
Esto significa que los trabajadores y obreros podemos formar y pertenecer libremente a un sindicato. Por ello, de acuerdo a la legislación nacional, estamos en trámite de obtener nuestro registro sindical, el Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda de México.
Sin embargo, esta libertad y derecho no ha sido comprendida por diversos directivos de Honda Mèxico (por desgracia mexicanos), quienes han desplegado una agresiva conducta en contra nuestra, al grado de despedir injustificadamente y con artimañas a varios de nuestros integrantes, sólo por ejercer el derecho a formar este sindicato; así como hostigar a quienes hacen promoción y difusión de afiliación.
Además, esos mismos directivos, desde la constitución de la empresa, han impulsado obligatoriamente, contra la decisión libre de los obreros y administrativos, que se afilien a un sindicato fantasma que nunca ha defendido ni protegido sus derechos, mismo que a cambio, mes tras mes, recibe cuantiosos dineros de la empresa para seguir dando la espalda a los trabajadores.
Queremos decirle que nosotros no somos enemigos de la empresa. Queremos reiterarle que gracias a la mano de obra mexicana y la calidad de nuestro trabajo, Honda de México ha vendido toda su producción y su exportación se ha abierto a nuevos mercados.
Nosotros nos pronunciamos porque la empresa se vuelva más competitiva y tenga mayores volúmenes de venta. Pero también queremos que mejoren nuestras condiciones de trabajo, tener mejores salarios, mejores prestaciones y mejores apoyos para nosotros y nuestras familias.
En los últimos años hemos observado conductas despóticas de numerosos directivos, continuas arbitrariedades en contra nuestra, así como nulas condiciones de superación. Todo esto debe eliminarse y llegar a acuerdo, en el que todos salgamos beneficiados: ustedes, promotores de inversión y empleos, y nosotros, generadores de la riqueza social.
De entrada queremos hacerle algunos planteamientos:
1. Pedimos la reinstalación de cinco compañeros nuestros despedidos.
2. Que cese todo hostigamiento a nuestro sindicato reconociendo la libertad para afiliar dentro (en los momentos apropiados) y fuera de la empresa.
3. Que estamos por la innovación, el crecimiento y la mayor productividad de la empresa Honda de México. Pero para ello creemos que es necesario y posible un aumento salarial a todos los trabajadores, con retroactividad al primero de enero de este año.
4. Nos pronunciamos por una mayor competitividad de la empresa. Por ello, es necesario que se revisen las condiciones de trabajo cotidianas para que nos permitan capacitarnos, estudiar y trabajar con creatividad y mayor entusiasmo.
5. Por ello, solicitamos revisar con nosotros horarios, estímulos, jornadas por áreas de trabajo, escalafón, así como crear comisiones mixtas de seguridad e higiene, trabajo y otras, que permitan a la empresa elevar producción y calidad; y a nosotros, mejorías en nuestros ingresos.
Más allá de lo que se ventile en medios de comunicación y en tribunales, reiteramos nuestra disposición de platicar y tener un diálogo amistoso.
(En estos momentos de dolor por las tragedias de los terremotos y tsunamis en Japón, aprovechamos para expresarle nuestra sincera solidaridad).
Por ello queremos solicitarle de manera muy respetuosa una audiencia, que nos reciba un momento de su valioso tiempo para exponerle nuestras preocupaciones por los trabajadores de Honda de México.
Esperando una respuesta positiva a nuestra petición, quedo de usted.
ATENTAMENTE
El Salto, Jalisco, a 7 de julio de 2011
“UNION, FUERZA Y VALOR POR UN TRABAJO DIGNO”
JOSE LUIS SOLORIO ALCALA
SECRETARIO GENERAL
ccp. Lic. Jaime Zúñiga, Delgado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Jalisco.