Reto City:One, ayudando al mundo a moverse de manera más inteligente

Reto City:One, ayudando al mundo a moverse de manera más inteligente

Conoce las etapas del reto CityOne, el cual se anunció en México el 17 de mayo de 2019 para conocer las necesidades de movilidad de los ciudadanos e invitar a la comunidad a buscar soluciones para crear una ciudad más inteligente.
City:One

MX3: Tricitaxi eléctrico suburbano

Despues de concluir con éxito el periodo de seis meses de pruebas piloto del reto City:One, MX3, Tricitaxi eléctrico suburbano presenta la versión final que será producida por el ganador para finalizar el año.

Después de concluir con éxito el período de seis meses de pruebas piloto del reto City:One, MX3, Trici-Taxi Eléctrico Suburbano, un triciclo asistido eléctricamente con tres versiones de remolque para pasajeros, pasajeros en silla de ruedas y carga, presenta la versión final que será producida por el ganador al finalizar el año.

Después de analizar las 12 propuestas finalistas, MX3 Trici-Taxi Eléctrico Suburbano fue elegido el año pasado como ganador del primer Reto City:One organizado por Ford de México y patrocinado por: AT&T, Dell Technologies, Microsoft, Mobility ADO, Deloitte Consulting México y Uber, en colaboración con la Ciudad de México a través de la Semovi.

MX3 Trici-Taxi Eléctrico Suburbano eléctrico, proyecto conjunto entre Mastretta Bikes y FOTCA (Frente de Organizaciones de Transporte Colectivo y Alternativo A.C.), fue seleccionado ganador del reto City:One por el Gobierno de la Ciudad de México gracias a su potencial para convertirse en una plataforma de movilidad con aplicaciones para diversas funcionalidades más allá de las presentadas para el reto.

Durante los seis meses del piloto, se finalizó el diseño del triciclo y los remolques; posteriormente se construyeron varios prototipos los cuales fueron puestos a prueba en campo bajo condiciones reales de servicio. Para seguir encontrando las áreas de mejora del vehículo a pesar de la emergencia sanitaria, los ensayos continuaron a puerta cerrada en un parque en Tláhuac. Como resultado de este período de prueba, cada prototipo recorrió más de 2,700 km en promedio.

Para presentar los resultados de las pruebas piloto, Ford Mobility, desarrolló cuatro videos cortos en los que se muestran las diferentes funcionalidades de los tres nuevos modelos del MX3, así como la forma en que mejorará la movilidad del público al que va dirigido cada uno de ellos.

“La idea de los videos es retomar los problemas de movilidad que escuchamos en la etapa de Exploración del Reto y mostrar como el MX3 Trici-Taxi Eléctrico es una solución viable para mejorar significativamente estos desafíos”, señaló Alejandro Rosas, líder de Movilidad de Ford de Mexico.

“Cada uno de tres los prototipos de MX3 está pensado para las distintas necesidades de traslado de personas o carga, así como de personas que necesitan utilizar silla de ruedas. Queremos que estas historias inspiren para generar conversación entre los diferentes sectores de la sociedad para crear sinergias que ofrezcan mejores soluciones de movilidad urbana, particularmente para los grupos en situación de vulnerabilidad”, agregó.

“La experiencia del Reto City:One ha sido excelente. Desde un inicio, todos se han involucrado como un equipo que ha demostrado que cuando las cosas se alinean adecuadamente para entender las necesidades de los usuarios, el resultado es un éxito”, mencionó Carlos Mastretta, director de Mastretta Bikes. “Ha sido muy gratificante la respuesta tan positiva que hemos obtenido, así como el apoyo de la comunidad, gobierno, choferes, Ford y los patrocinadores. Este es solo el comienzo, aún faltan cosas por mejorar, pero sin duda con este piloto partimos de una base muy sólida.

Estamos muy entusiasmados porque MX3 Trici-Taxi Eléctrico Suburbano se producirá en serie a finales del año y muy pronto lo veremos circular en las calles y ciclovías de la ciudad y el país”.

Construyendo ciudades más inteligentes

Ford Mobility diseña, crece e invierte en soluciones de conectividad y servicios de movilidad emergentes. Utilizando tecnología, innovación y un enfoque colaborativo, queremos mejorar la forma en que las personas se mueven abordando los retos del transporte urbano.

Temas relacionados
Cargando...
Load next