El evento conmemora este año su 110º aniversario sin renunciar a sus características habituales, que hacen de él uno de los más exigentes del calendario por las cambiantes condiciones de la meteorología y del asfalto de las carreteras de los Alpes franceses.
Neumáticos Pirelli en Montecarlo
P Zero RA: propuesta de asfalto de Pirelli y diseñada para carreteras secas o mojadas. Se suministra en compuestos superblando, que se adapta mejor a las frías condiciones del Montecarlo, y blando –opción común en pruebas de asfalto el resto de la temporada.
Sottozero STZ-B: neumático de invierno diseñado específicamente para las condiciones mixtas del Montecarlo y que se ofrecerá en dos especificaciones: con y sin clavos.
Cita Pirelli
Terenzio Testoni, responsable de actividades de rally de Pirelli: “Iniciamos una nueva era en el WRC con neumáticos de nueva concepción, todos ellos herederos de nuestros éxitos previos en el mundo de los rallies y del ingente know-how acumulado en la materia. La de Montecarlo es la prueba más exigente a nivel de gomas de todo el campeonato, y obligará a afinar la elección de neumáticos a nivel de bucles, no de especiales concretas. Este año, este capítulo se vuelve aún más complejo por las restricciones derivadas del Covid-19, que pueden convertir al presente ‘Monte’ en el más impredecible de todos los tiempos”.
El Rally de Montecarlo en cifras
Pirelli desplazará 3,200 neumáticos al rally de Montecarlo, 800 de los cuales destinados a los vehículos de la categoría principal del WRC.
Fotogalería
Cada una de las 10 tripulaciones WRC tiene a su disposición 80 cubiertas, de las que pueden utilizar hasta 34 durante el rally:
24 P Zero RA Superblando
20 P Zero RA Blando
24 Sottozero STZ-B con clavos
12 Sottozero STZ-B sin clavos
Pirelli proporcionará neumáticos para otros 35 coches con tracción a las cuatro ruedas inscritos, que incluyen los pertenecientes a las categorías WRC 2 y WRC 3, ambas con suministro exclusivo de la firma de la P lunga.
Pirelli contará con un equipo de 27 trabajadores desplazados al evento, incluyendo montadores e ingenieros.
La cifra destacada
258 km. Las modificaciones obligadas en el recorrido harán de este Montecarlo el más corto de todos los tiempos. Eso sí, promete una gran intensidad.
La importancia de las estrategias de neumáticos
La combinación de zonas con asfalto seco, helado y nevado en una misma especial hace imposible montar el neumático perfecto todo el tiempo. Por este motivo, es fundamental para las tripulaciones dar con la goma adecuada a la salida de la asistencia, decisión que se apoya en los datos recogidos por ouvreurs, meteorólogos e ingenieros de Pirelli.
Cita histórica
Juha Kankkunen: “No existe el neumático perfecto para el Monte. Tan sólo el compromiso menos malo”.
Legado de Pirelli en el Montecarlo
En los años ochenta, Lancia dio con una solución novedosa para acabar con los dolores de cabeza ligados a la elección de neumáticos en el Montecarlo. En la edición de 1983, el equipo planteó pit-stops al estilo Fórmula 1 en plena especial, cambiando las gomas blandas traseras por unas con clavos, ambas desarrolladas específicamente por Pirelli para el espectacular 037.