Combinando la capacidad de conducción emisiones cero y sin problemas de autonomía, la pionera Transit Custom Plug-In Hybrid puede cargarse con electricidad proveniente de la red para consolidad una autonomía de conducción puramente eléctrica de hasta 56 km, lo que contribuye a reducir las emisiones locales y permite que el vehículo acceda al creciente número de zonas de vehículos de emisiones ultra bajas que se están implantando en ciudades de toda Europa.
Con una avanzada arquitectura híbrida, las ruedas delanteras de la Transit Custom Plug-In Hybrid son impulsadas exclusivamente por un motor eléctrico de 92.9 kW alimentado por una batería de ion-litio de 13.6 kWh. El premiado motor de gasolina EcoBoost 1.0 litros de Ford amplía la autonomía de conducción total hasta más de 500 kilómetros, con 3.08 l/100 km de eficiencia de combustible y 60 g/km de emisiones de CO2.*
La generosa carga útil neta de 1,130 kg y el volumen de carga de 6.0 m3 son posibles gracias a la ubicación del compacto paquete de baterías debajo del suelo. Para dar confianza a las empresas, el paquete de baterías está cubierto por una garantía de serie de ocho años/160,000 km**
"Nuestros usuarios quieren vehículos electrificados, pero entendemos que pueden tener preocupaciones sobre las infraestructuras y la autonomía. Nuestra Transit Custom Plug-In Hybrid conectada ofrece productividad fiable, ofreciendo la capacidad de circular con energía eléctrica cero emisiones y la libertad de realizar trayectos más largos", ha asegurado Ian Porter, ingeniero jefe de Programa de Transit Custom de Ford Europa.
Ya se pueden realizar pedidos de la nueva Transit Custom Plug-In Hybrid, con las primeras entregas previstas para antes de finales de año. El modelo ofrece una opción práctica y de alta productividad para las empresas sujetas a objetivos de aire limpio en entornos urbanos que buscan mantener la autonomía de conducción que ofrece un motor de combustión tradicional.
La tecnología de módem de a bordo FordPass Connect está incluida de serie, lo que permite a los operadores maximizar la eficiencia y el uso del vehículo. Introducido a partir de la primavera de 2020 y disponible para su reequipamiento en los vehículos anteriores, un nuevo módulo de geoperimetraje (geofencing) podrá cambiar automáticamente el vehículo al modo EV Now de conducción sin emisiones al entrar en una zona de bajas emisiones. Esta tecnología ayudará a asegurar que las empresas cumplan con las regulaciones y evitarán multas o sanciones. Ford también presenta un nuevo Tourneo Custom Plug-In Hybrid de ocho plazas, que utiliza la misma tecnología de motor avanzada. El Tourneo Custom Plug-In Hybrid, que ofrece niveles superiores de confort en un espacioso compartimento trasero con asientos de conferencia únicos en su segmento, es un vehículo ejecutivo ideal para empresas que desean alcanzar objetivos de aire limpio en zonas como centros urbanos o aeropuertos.
Fotogalería
Cero emisiones. Cero problemas de autonomía
Un puerto de carga ubicado dentro del paragolpes delantero permite que la nueva Transit Custom Plug-In Hybrid se recargue en 4.3 horas utilizando una fuente de alimentación doméstica de 240 voltios y 10 amperios, o en 2.7 horas utilizando un cargador comercial para vehículos de tipo 2 CA. La energía eléctrica adicional es captada a través de la carga regenerativa cuando el vehículo desacelera o frena.
Cuatro modos seleccionables eléctricos permiten al conductor elegir cómo y cuándo utilizar la carga de batería disponible:
El objetivo de EV Auto es proporcionar una combinación óptima de rendimiento y eficiencia. Los algoritmos de control del vehículo controlan los niveles de energía de la batería y el escenario de conducción actual, como, por ejemplo, si se conduce en autopista o en la fase de arranque, para decidir si se activa o no el extensor de autonomía.
EV Now da prioridad al uso de la energía de la batería almacenada para una conducción sin emisiones, desactivando el extensor de autonomía hasta que los niveles de la batería alcancen un estado de carga mínimo.
EV Later da prioridad al extensor de autonomía y aprovecha la carga regenerativa para mantener de forma más eficiente el nivel actual de carga de la batería, lista para su uso posterior.
EV Charge utiliza el extensor de autonomía para alimentar el vehículo y recargar la batería para cuando se necesite más EV.
El conductor también puede elegir el grado de recuperación de energía y la asistencia de frenado que ofrece el sistema de carga regenerativa seleccionando Drive o Low en el selector de marchas. Al soltar el pedal del acelerador en el modo Bajo, aumenta la deceleración programada, iluminando automáticamente las luces de freno cuando sea necesario para advertir a los conductores que se encuentran detrás. La mayor deceleración permite un mayor uso de un enfoque de conducción con un solo pedal, especialmente en escenarios urbanos de parada y arranque, aumentando la cantidad de energía cinética recuperada y almacenada en la batería para una autonomía eléctrica optimizada.
En el interior de la cabina, un indicador de potencia/carga sustituye al cuentarrevoluciones estándar. Optimizado siguiendo las indicaciones de los participantes en las pruebas de un año de duración de Ford en Londres, el medidor visualiza claramente la recuperación de energía en tiempo real para ayudar a los conductores a maximizar la autonomía de conducción eléctrica.
Un indicador más pequeño para el estado de carga de la batería sustituye al indicador de temperatura del refrigerante del motor y las funciones del ordenador de a bordo están configuradas específicamente para el motor híbrido. Los indicadores del modo EV, las alertas de mantenimiento y una advertencia cuando el vehículo está conectado a un punto de carga, aparecen también en el panel de instrumentos. Se pude ver en todas las pantallas un gráfico de estado que muestra la distancia restante hasta vaciarse tanto para la batería como para el extensor de autonomía.
En combinación con el módem de a bordo FordPass Connect de serie, la aplicación móvil FordPass permite a los conductores controlar de forma remota el estado de carga de su vehículo. A partir de la primavera de 2020, la aplicación FordPass Pro, recientemente lanzada por Ford, diseñada específicamente para ayudar a autónomos y pequeñas empresas a maximizar su productividad, permitirá a los clientes comprobar el estado de carga de la batería de hasta cinco vehículos.
Ford también está implantando una nueva aplicación para teléfonos inteligentes y tablets que permitirá a los propietarios y operadores de vehículos híbridos enchufables localizar puntos de carga, llegar hasta ellos fácilmente y pagar fácilmente por la recarga. En asociación con NewMotion, Ford ofrece acceso a la mayor red de tarificación pública con amplia cobertura en toda Europa. La nueva aplicación ofrecerá acceso y pago simplificado a los usuarios de Ford en más de 118,000 puntos de carga de 30 países. Los clientes podrán utilizar los puntos de carga en muchos mercados, iniciando y pagando los servicios de carga desde una sola cuenta.
Ford también ha anunciado recientemente que se asociará con seis proveedores de energía líderes en toda Europa para proporcionar servicios de instalación de cajas de carga de pared domésticas y tarifas de energía verde para usuarios híbridos enchufables, incluyendo Centrica en el Reino Unido e Irlanda. La solución de caja de pared de Ford proporcionará hasta un 50 por ciento más de potencia de recarga que un enchufe doméstico típico, para reducir los tiempos de carga en el hogar hasta en un tercio para los clientes de los modelos híbridos enchufables de Ford.