El Grupo continúa beneficiándose del dinamismo del mercado automovilístico europeo (+9.4 por ciento), registrando un aumento de las matriculaciones del 10.2 por ciento hasta alcanzar un millón 613,499 vehículos, con una cuota de mercado del 10.1 po ciento. Renault además es líder del mercado eléctrico y líder del mercado VU por 18º año consecutivo.
En el ámbito internacional, a pesar de la crisis económica en Rusia y en América Latina, el Grupo resiste y consigue aumentar su cuota de mercado en África-Oriente Medio-India y en Eurasia
"2015 ha sido un nuevo año de aumento de las ventas del Grupo Renault con el que batimos un nuevo récord. A pesar de las situaciones económicas en las diferentes regiones, nuestra progresión es continua y ratifica la estrategia de diversificación geográfica con la que nos comprometimos hace unos años", destacó Thierry Koskas, director Comercial del Grupo
El grupo se beneficia de los lanzamientos en Europa
En Europa, la cuota de mercado del Grupo Renault se eleva a 10.1 por ciento con una progresión de las ventas del 10.2 por ciento hasta alcanzar un millón 613,499 vehículos. El grupo registra un incremento de ventas en la totalidad de los países de la región con resultados particularmente buenos en España (+22.3 por ciento), Reino Unido (+17.7 por ciento) e Italia (+18 por ciento) con una cuota de mercado récord del 9.1 por ciento.
La marca Renault registra un nuevo año de crecimiento, siendo la que más progresa en 2015. Con un millón 238,711 unidades vendidas (+12.3 por ciento), su cuota de mercado alcanza el 7.8 por ciento contra un 7.6 por ciento en 2014 y 7.4 por ciento en 2013 y Clio consigue ser el vehículo más vendido en Europa (considerando todos los segmentos).
El éxito de los lanzamientos del año 2015 se confirma. Kadjar ya acumula 49,016 unidades vendidas. Nuevo Espace anota 20,930 unidades, lo que supone triplicar las ventas de la versión precedente en 2014.
Diez años después de su llegada a Europa, la marca Dacia registra un nuevo crecimiento de las matriculaciones en 2015 (+3.6 por ciento) estableciendo de esta manera un récord de ventas con 374,458 unidades vendidas en el año.
Renault es líder del mercado del vehículo eléctrico en Europa. Las ventas del Grupo aumentan considerablemente (+49 por ciento) hasta los 23,086 vehículos (sin Twizy).
En Francia, Renault refuerza su posición como primera marca automovilística y Clio es el vehículo más vendido del mercado. Clio, Captur, Twingo y Espace son líderes en sus segmentos respectivos. Los vehículos comerciales Trafic, Master y Kangoo también están en cabeza de su segmento. Zoe consigue el 60 por ciento del mercado VP eléctrico.
El grupo se mantiene a nivel internacional
A escala internacional, a pesar de una cambiante situación económica según países o regiones, el Grupo Renault consigue estabilizar, incluso reforzar, sus posiciones.
En Eurasia, la cuota de mercado del Grupo progresa 1.6 puntos hasta el 11.9 por ciento principalmente gracias a su dinamismo en Turquía (+21.7 por ciento) en donde se consigue un nuevo récord de ventas. Su crecimiento en la mayoría de los países de la región permite compensar las consecuencias de la crisis económica en Rusia, donde el mercado cae más del 35 por ciento y las ventas del Grupo Renault un 38.1 por ciento. La cuota de mercado se mantiene prácticamente estable en un 7.5 por ciento en un contexto de una política de preservación de márgenes.
En la región África-Oriente Medio-India, las ventas del grupo suben cerca de un 17 por ciento hasta alcanzar una cuota de mercado del 4.5 por ciento (+0.7 puntos).
El grupo consigue más de un tercio del mercado norte africano. En Argelia, consigue una cuota de mercado récord (35.6 por ciento) con un aumento significativo de 8.7 puntos, beneficiándose de la producción local de Symbol en Orán. En Marruecos, donde Dacia y Renault son primera y segunda marca respectivamente, las matriculaciones aumentan un 11.5 por ciento. La cuota de mercado del Grupo alcanza el 38.2 por ciento (+1.2 puntos).
En Egipto, segundo mercado de África, las ventas progresan un 73.8 por ciento y la cuota de mercado se establece en un 7.5 por ciento (+3.4 puntos).
En India, Renault es la primera marca automovilística europea con unas ventas que progresan un 20.1 por ciento. Kwid ha tenido un lanzamiento muy prometedor en septiembre superando los 80,000 pedidos.
En la región América (355,151 matriculaciones, descenso del 14.8 por ciento), el grupo resiste a las dificultades económicas con una cuota de mercado que se sitúa en un 6.3 por ciento (-0.1 puntos).
En Brasil, segundo mercado del Grupo, la cuota de mercado aumenta 0.2 puntos hasta un nivel que jamás había conseguido (7.3 por ciento) en un mercado que cae un 25.5 por ciento.
En Argentina, el grupo logra contener la caída de las matriculaciones hasta un -6.5 por ciento gracias al rendimiento del último trimestre donde la cuota de mercado se situó en el 14.7 por ciento (12.7 por ciento en el total del año). En Colombia, Renault refuerza sus posiciones con una cuota de mercado que aumenta 2 puntos hasta un 18.6 por ciento.
El pick-up Duster Oroch, comercializado a finales de año, se posiciona como segundo de su segmento en Brasil. La creciente relevancia de Renault en este segmento debería mantener el crecimiento en la región durante los próximos meses.
En Asia Pacífico, Corea, primer mercado del Grupo en la región, estabiliza el nivel de ventas tras la fuerte progresión registrada en 2014.
En China, se ha dado prioridad en 2015 a la puesta a punto del lanzamiento de la versión china de Kadjar, primer vehículo producido localmente por Dongfeng Renault.
Perspectivas comerciales en 2016
En 2016, el mercado mundial debería experimentar un crecimiento entre el 1 y el 2 por ciento con respecto a 2015. Se espera que el mercado europeo crezca un 2 por ciento con la misma progresión en Francia.
A nivel internacional, los mercados brasileño y ruso seguirán con caídas del 6 y del 12 por ciento, respectivamente. Por el contrario, China aumentará entre un 4 y un 5 por ciento; India continuará su dinámica de crecimiento con un +8 por ciento.
En este contexto, con un plan producto particularmente nutrido este año, la progresión en India y la nueva ofensiva en China, el Grupo Renault prevé:
- Una aceleración del crecimiento de sus ventas mundiales
- Un refuerzo de la marca Renault en Europa
- Una progresión en cada una de las cinco regiones
"Basándonos en la dinámica comercial de los tres últimos años, con una gama ampliamente renovada en 2015 y con el desarrollo en China e India en 2016, nuestro crecimiento se acelerará este año y progresaremos en todas las regiones", afirmó Thierry Koskas.