Las ventas de autos en España caen en abril 23.3%

Las ventas de autos en España caen en abril 23.3%

Las ventas de automóviles de pasajeros en abril fueron 71,808, un 23.3 por ciento inferiores a las 93,637 del mismo mes de 2010, informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).

Se trata del décimo mes consecutivo de retrocesos en el mercado automovilístico español, que se suceden desde que en julio del año pasado se dejaran de aplicar las ayudas a la compra de coches del Plan 2000 E.

Con el resultado de abril, el primer cuatrimestre del año acumula 279,960 unidades vendidas de autos de pasajeros que, comparadas con las 379,804 del periodo enero-abril del año pasado, suponen un descenso del 26.3 por ciento y casi cien mil unidades menos.

Las fuentes informantes puntualizan que eliminado el efecto estacional de la Semana Santa, el bimestre marzo-abril de 2011 presenta una caída del 26.6 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, prácticamente igual que la tendencia de los dos primeros meses del año, cuando el descenso fue del 26 por ciento.

Por canales de distribución, los particulares han disminuido las ventas un 48.2 por ciento en el mes de referencia y se apuntan a otra caída del 53.4 por ciento en el cuatrimestre.

Por el contrario, las ventas en el canal de flotas de empresa aumentaron un 12 por ciento en términos mensuales y un 8.6 por ciento en el acumulado, mientras que las empresas de alquiler o rent a car contribuyeron con un fuerte aumento en abril del 75.6 por ciento y del 13 por ciento en los cuatro meses.

Este desglose por canales provoca un cambio en el mercado automovilístico español dominado hasta ahora por los particulares en una relación de tres de cada cuatro coches matriculados, en tanto que en abril, la suma de flotas y empresas de alquiler copan el 56 por ciento del mercado.

Luis Valero, director general de Anfac pidió realismo en los análisis del mercado que continúa esa tendencia negativa en un contexto de "importantes esfuerzos" promocionales y el apoyo de las marcas al Salón de Barcelona que "esperamos que ayude a animar el mercado".

Para el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, "si las matriculaciones de empresas y compañías alquiladoras mantienen el tono positivo en los próximos meses y demuestran que el impulso del turismo no es meramente estacional, se podría amortiguar la caída de ventas prevista para este año hasta niveles de en torno al 10 por ciento".

Por marcas, el liderazgo del mes lo asume Volkswagen (7,513 unidades) y el del acumulado Seat (25,796).

Por modelos, el Seat Ibiza copa la primera posición en las mensuales y en las acumuladas, con 3,096 y 11,128 unidades, respectivamente.

El ciclo gasolina continúa su progresiva ganancia de mercado y en abril representó el 30 por ciento de las  ventas (1 punto porcentual más que en marzo y 5.5 mas de crecimiento en el año), mientras que el diesel, con el 68.5 por ciento, ha perdido más de cinco puntos porcentuales desde primeros de año. Las ventas de híbridos y eléctricos se sitúan en el 1.5 por ciento.

Temas relacionados
Cargando...
Load next