En la agencia Lamborghini Insurgentes, en la Ciudad de México, Martin Josephi, director general de Lamborghini México, dio a conocer los detalles de estos nuevos modelos que inician su comercialización con precios base desde 350,000 dólares para la versión coupé y desde 390,000 dólares para el Spyder.
Josephi comenzó la presentación, destacando el buen momento que está pasando Lamborghini, que hace 10 años iniciara su comercialización en México con el actual importador y, ahora, se ha convertido en una de las marcas de mayor volumen de su segmento.
El directivo comentó que, por ejemplo, la camioneta Urus se ha convertido en el modelo mejor vendido de la marca en nuestro país; desde que inició ventas en septiembre del 2018, ha colocado casi 50 unidades; por lo que respecta a la versión anterior del Huracán, se dejaron de entregar unos meses, precisamente para el cambio de modelo presentado hoy; mientras tanto, el Aventador SVJ ya está completamente vendido, y se espera que, en el transcurso del próximo año y medio más lleguen a México 14 o 15 unidades.
Video: Huracán EVO Created by the Dynamics Team of the Year.
Lamborghini Huracán EVO
El director general de Lamborghini México, recordó que el Huracán original se presentó en 2014, y ya era "un auto increíble", contaba con un motor de 610 caballos y una aceleración de 0 a 100 Km/h en 3.2 segundos; ahora, tanto la versión coupé como la versión Spyder, cuentan con 640 caballos y aceleran de 0 a 100 en 2.9 segundos.
El Huracán EVO es la evolución del V10 de mayor éxito de Lamborghini. Es el resultado de un proceso de perfeccionamiento y consolidación de características ya existentes y, al mismo tiempo, de desarrollo de nuevas soluciones en términos de prestaciones y diseño. Pero lo que lo distingue es su capacidad de anticiparse a las jugadas y escuchar los deseos de quien lo conduce, porque ése es el ADN Lamborghini.
Este vehículo cuenta con un sistema de control de vanguardia y una innovadora pantalla táctil para la gestión de las funciones del coche y del entretenimiento, junto a un diseño aerodinámico, elevan las prestaciones y las emociones de conducción a unas cotas nunca antes alcanzadas; al respecto, Martin Josephi destacó la total digitalización del interior.
"Lo que realmente transforma el Huracán normal al Huracán EVO es la tecnología; Lamborghini siempre ha sido conocido por eso; el Huracán original ya era una bestia, ya tenía tracción en las cuatro ruedas, cosa que los competidores no tienen, ya tenía un monocasco de fibra de carbono con aleaciones de aluminio, eso le da una estabilidad totalmente inigualable", comentó.
Fotogalería
"Una de las cosas más importantes de este coche -agregó el directivo- es que por primera vez se incorpora la dirección en las 4 llantas", esto permite por ejemplo que en el manejo a bajas velocidades en curvas cerradas, las llantas traseras del automóvil se muevan en la dirección opuesta a las delanteras, lo que supone un radio de giro más preciso; mientras que a altas velocidades, tanto las llantas delanteras como las traseras se mueven en la misma dirección, lo que da un sentimiento de estar pegado al piso.
El Lamborghini Huracán EVO integra la nueva interfaz hombre-máquina, que es la pura expresión de una evolución natural y tecnológica. A la desmaterialización de los clásicos botones se contrapone, en la consola central, una pantalla capacitiva multitáctil de 8.4 pulgadas. Con un simple toque con los dedos es posible controlar todas las dinámicas de conducción, manejar las funciones de entretenimiento, recibir información en tiempo real sobre el tráfico y adaptar las luces del habitáculo al modo de conducción seleccionado.
El director de la marca destacó que este modelo cuenta también con un elemento innovador de Lamborghini: La Lamborghini Dinamica Veicolo Integrata (LDVI), que es el cerebro tecnológico del EVO, capaz de coordinar un sistema completo y sofisticado para la gestión de la dinámica de conducción.
En función de las maniobras efectuadas por el piloto, del ambiente exterior y del modo de conducción seleccionado, se anticipa a los deseos de quien conduce, pasando de una lógica de feedback a una de feed forward, de la reacción a la anticipación: ésa es la verdadera evolución.
Por lo que respecta al diseño, el Huracán EVO ha sido estudiado hasta el más mínimo detalle para mejorar su aerodinámica. El splitter delantero facilita un doble paso del aire por los bajos, donde los nuevos deflectores permiten obtener una carga aerodinámica adicional, cinco veces mayor respecto al anterior Huracán, que oprime el automóvil hacia abajo, logrando así una experiencia de conducción increíble, tanto al frenar y al acelerar como en curva. A esto se añade, en la parte trasera, un nuevo alerón suspendido para canalizar el aire de un modo más aerodinámico.
El diseño del Huracán EVO no altera la forma ni las proporciones icónicas originales: es una evolución natural que introduce refinadas soluciones aerodinámicas permaneciendo fiel al emblemático diseño Lamborghini.
la defensa delantera retoma la inconfundible y recurrente forma en Y, los cortes del cofre se inspiran en las líneas del Countach, la toma de aire sobre el faldón recuerda al Murciélago y los escapes altos en posición central se basan en los modelos de mayores prestaciones de la gama Lamborghini.
A estos detalles se añaden las nuevas llantas Aesir de 20” y nuevos colores Ad Personam para la carrocería, entre ellos el Arancio Xanto.
En cuanto al interior, éste refleja totalmente el diseño evolutivo del Huracán EVO. La cabina de conducción dispone de un sistema con pantalla táctil de vanguardia de 8,4” en la consola central, que permite controlar las funciones del coche y de entretenimiento con un simple toque con los dedos.
Los exclusivos acabados internos, con un diseño auténticamente italiano, están fabricados con materiales de la más alta calidad: los revestimientos están disponibles en piel, Alcántara y, por primera vez, en Carbon Skin, un innovador material de fibra de carbono exclusivo de Lamborghini. Todos estos detalles hacen que la experiencia a bordo sea aún más única y exquisita.
Video: Lamborghini Huracán EVO: Every Day Amplified
Lamborghini Huracán EVO Spyder
La versión convertible del Lamborghini Huracán EVO, el Spyder, integra la misma motorización que la versión coupé, pero su propio diseño permite sentir toda la deportividad de la marca. Su V10 de 640 CV palpita y ruge con furor, mientras que el solo del tubo de escape superdeportivo silencia cualquier otra cosa. Las líneas aerodinámicas, perfectas y estilizadas, surcan el aire, mientras surcas la ola del placer de conducción más puro.
Con el Huracán EVO Spyder solo necesitas 17 segundos para tocar el cielo: el tiempo que tarda en abrirse su capota ultraligera. Pero es gracias a su cerebro futurista, la Lamborghini Dinamica Veicolo Integrata (LDVI), que puedes vivir la emoción de unas prestaciones excepcionales.
Este controlador es capaz de adelantarse a tus deseos, permitiendo una experiencia a bordo fluida e intuitiva y realmente única, en función de tus maniobras, el ambiente externo y la modalidad de conducción seleccionada: excitante y divertida en la modalidad SPORT, escalofriante en la modalidad CORSA, y cómoda y ágil en la modalidad STRADA.
El director de Lamborghini México, explicó que, si bien ya han entregado unas unidades de estos dos modelos, esperan recibir este año 18 unidades, entre el coupé y el convertible, de las cuales, ya solamente quedan disponibles "cinco o seis, el resto ya están vendidos".