La firma holandesa prevé invertir mil millones de dólares para lograr este objetivo, según el plan de negocio esbozado en un comunicado que difundió anoche Spyker, en el que desgrana algunos de los detalles de su proyecto para Saab.
El plan de Spyker contempla que el fabricante sueco produzca en principio entre tres y cuatro modelos que seguirán compitiendo con marcas de gama alta, y que mantenga la producción a los mismos niveles "o por debajo" de los hitos históricos de entre 100 mil y 125 mil vehículos anuales.
Fotogalería
Aunque la compañía que saldrá del acuerdo se llamará Saab Spyker Automobiles, la dirección de la firma holandesa quiere conservar las dos compañías de manera separada.
Según el acuerdo de venta, General Motors recibirá 74 millones de dólares en metálico por parte de Spyker, que tampoco es rentable, y mantendrá 326 millones en acciones en la nueva compañía que saldrá de este acuerdo, Saab Spyker Automobiles.
La financiación del plan de reestructuración de la compañía sueca saldrá en parte de General Motors, mediante estas acciones preferentes "y otras contribuciones", así como del crédito de 4 mil millones de coronas suecas (400 millones de euros) solicitado al Banco Europeo de Inversiones (BEI), al que está condicionado la compra.