Con una mayor capacidad de carga y motores mejorados que optimizan la eficiencia del combustible hasta en un 7 por ciento, la nueva Transit también se presenta con una opción de motor híbrido suave diésel (mHEV) pionero en su segmento que proporciona una mejora adicional en la eficiencia del combustible de alrededor del 3 por ciento en comparación con el modelo diésel estándar, con hasta un 8 por ciento en uso urbano de parada y arranque.
La nueva Transit está conectada como nunca antes, ofreciendo a los operadores las ventajas de la tecnología de módem FordPass Connect a bordo, que ayudará a los profesionales de la flota a mejorar la utilización de los vehículos y optimizar los costes de funcionamiento.
La nueva Transit, a la venta en Europa a partir de mediados de 2019, toma como base el exitoso modelo anterior, que ha ayudado a establecer el modelo Transit como líder en su segmento tanto en Europa como en Norteamérica. El aumento de ventas en Europa ha continuado durante 2018 con 67,000 vehículos vendidos en agosto del año hasta la fecha, un aumento del 14 por ciento con respecto al año anterior.
"Esta es una Ford Transit para el mundo de los negocios modernos: es tan resistente y práctica como exigen nuestros clientes, el coste operativo se reduce y su conectividad mejorará la eficiencia operativa", asegura Michael McDonagh, ingeniero jefe de Programa Global de Transit en Ford Europa. "Ford también está marcando el paso en electrificación, con un nuevo motor híbrido ideal para reparto urbano".
Mayor eficiencia de combustible. Más opciones
El avanzado motor diésel EcoBlue de 2.0 litros* de Ford ha sido optimizado para ofrecer mejoras en la eficiencia del combustible de hasta un 7 por ciento, según los datos de ingeniería de Ford basados en un ciclo de conducción en entorno real.
Un sistema de inyección de combustible que aumenta la presión máxima a 2,200 bar ayuda a lograr una combustión más eficiente. Para reducir la fricción dentro del motor, los nuevos pistones de acero presentan un diseño de faldón más delgado que el diseño de aluminio fundido anterior. Una bomba de aceite de caudal variable reduce las pérdidas parasitarias adaptando el suministro de aceite a la demanda.
Se logran nuevas mejoras en la eficiencia del combustible con la introducción de la dirección asistida eléctrica (EPAS) en la Transit de 2 toneladas por primera vez; un amplio programa de ahorro de peso; el uso de neumáticos de baja resistencia a la rodadura; y mejoras aerodinámicas. La tecnología Auto Start-Stop de ahorro de combustible sigue siendo estándar en toda la gama.
Los conductores también pueden elegir el modo de conducción eficiente, que utiliza la posición GPS para dar consejos predictivos sobre cómo conseguir el mejor ahorro de combustible en el camino que tenemos por delante.
La gama de potencias de 105, 130 y 170 CV se amplía con el añadido de una nueva variante de 185 CV, que proporciona un generoso par de 415 Nm. Todas las clasificaciones se benefician de un diseño de turbocompresor mejorado que ayuda a proporcionar una mayor dispersión del par en una gama de velocidades más amplia que antes.
A partir de la primavera de 2020, además de la caja de cambios manual de seis velocidades estándar, los modelos de Transit de tracción trasera estarán disponibles con transmisión automática de 10 velocidades Ford de alta eficiencia, con Programación Adaptativa de Cambios, que evalúa los estilos de conducción individuales para optimizar los tiempos de cambio de marchas.
Tecnología mHEV pionera
Para ofrecer aún mayores ventajas de eficiencia de combustible a los operadores de vehículos comerciales, la nueva Ford Transit introduce la innovadora tecnología diésel mHEV como opción para los vehículos de tracción delantera y trasera, lo que añade una mejora adicional de alrededor del 3 por ciento basada en el análisis WLTP. Se pueden obtener mejoras de hasta un 8 por ciento en las aplicaciones que presentan una alta proporción de conducción de parada y arranque, por ejemplo, durante operaciones de reparto en zonas urbanas.
Un arrancador/generador integrado accionado por correa reemplaza al alternador estándar, permitiendo la recuperación y el almacenamiento de energía durante las deceleraciones del vehículo, y la carga de una batería de 48 voltios refrigerada por aire de iones de litio. La energía almacenada se utiliza para proporcionar asistencia de par al motor en condiciones normales de conducción y aceleración, así como para hacer funcionar los accesorios eléctricos del vehículo.
El sistema Transit mHEV ha sido optimizado para mejorar la eficiencia de combustible para los operadores en lugar de proporcionar un aumento de rendimiento sobre los motores estándar. Sin embargo, la asistencia inmediata de par proporcionada por el sistema híbrido proporciona una respuesta mejorada cuando se arranca a bajas revoluciones del motor.
Aumento de la carga útil
La nueva Ford Transit estará entre los líderes de su segmento en carga útil, gracias a un programa de reducción de peso en cada área del vehículo, que ha ayudado a aumentar la capacidad de carga.
Para lograr este ahorro, el diseño del vehículo se optimizó aún más utilizando sistemas avanzados de ingeniería asistida por ordenador de la industria aeroespacial. Ejemplos de ahorro de peso incluyen un nuevo capó de aluminio; el uso de ruedas de acero giratorias con espesores variados; y una configuración de silenciador de escape único que sustituye al diseño de silenciador con doble salida. Por primera vez, se utilizan materiales compuestos ligeros y resistentes para el mamparo en lugar de acero.
Una nueva puerta de carga lateral eléctrica también facilita la operación de carga y descarga. El nuevo faro empotrado alto ofrece una iluminación excelente cuando se trabaja de noche en la zona situada detrás de las puertas traseras de carga.
Mantenerse conectado
Como parte de la estrategia para ampliar la conectividad en toda su gama de productos para vehículos comerciales, Ford ofrece la tecnología de módem a bordo FordPass Connect para la nueva Transit, que permite a los operadores de flotas mejorar la utilización de los vehículos y optimizar los costes de funcionamiento a través de soluciones como los nuevos productos de telemática y servicios de datos de Ford que también se lanzarán en 2019.
El módem de a bordo también permite acceder a una serie de funciones a través de la aplicación móvil FordPass para que el uso del vehículo y la experiencia operativa sean más fáciles y productivos para los conductores de vehículos y los conductores de flotas.
Otras tecnologías avanzadas incluyen el sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC 3 de Ford, que puede ser operado usando comandos de voz sencillos, o mediante gestos de pellizco y deslizamiento en una pantalla táctil de ocho pulgadas; y el sistema MyKey de Ford, que permite a los administradores de flotas programar la llave para limitar la velocidad y el volumen de radio del conductor, y activar permanentemente las funciones de seguridad activas.
Las conversiones y accesorios no de serie ahora pueden acceder a los datos de los sistemas eléctricos de la Transit a través del nuevo Módulo de Interfaz de Upfitter.
Al volante de los negocios
El carácter refinado y similar a un turismo de la Transit se ve reforzado con la introducción de la tecnología EPAS, que también ayuda a reducir la fatiga del conductor al añadir más asistencia durante el aparcamiento y las maniobras, y añade las tecnologías de asistencia al conductor, incluyendo Active Park Assist y Asistente de Mantenimiento de Carril
Por primera vez, los conductores de Transit podrán elegir entre diversos modos de conducción para adaptar el rendimiento de conducción a las condiciones al volante: Modo Eco, Modo Resbaladizo, Modo de Barro/Rotación para los modelos de tracción a las cuatro ruedas y Modo de Remolque/Transporte para un envío de potencia suave cuando se remolcan remolques grandes o barcos que pesan más que el peso en orden de marcha del vehículo.
También se ha introducido una amplia gama de tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción para ayudar a reducir el estrés y el cansancio, y para ayudar a evitar o mitigar el impacto de las colisiones. Estas incluyen:
Sistema de información de ángulo muerto con sistema de remolque, con una zona de ángulo muerto ampliado que cubre el vehículo y un remolque de hasta 10 metros de longitud.
Control de Crucero Adaptativo Inteligente, que combina la funcionalidad de Reconocimiento de Señales de Tránsito y Control de Crucero Adaptativo para ayudar a los conductores a mantenerse dentro de los límites de velocidad legales.
Sistema mejorado de mantenimiento de carriles
Asistente Precolisión con Detección de Peatones, ahora capaz de detectar a los peatones por la noche cuando son iluminados por los faros.