La cifra de negocios de Renault creció 11.7% en el primer trimestre del 2016

La cifra de negocios de Renault creció 11.7% en el primer trimestre del 2016

Grupo Renault dio a conocer sus resultados financieros del primer trimestre del 2016, en los que destaca que la la cifra de negocios del grupo se eleva a 10,489 millones de euros en este trimestre. Este aumento del 11.7 por ciento proviene principalmente de la recuperación del mercado europeo y del éxito de su gama.

En un mercado mundial del automóvil que aumenta un 1.5 por ciento, las ventas del Grupo Renault han crecido un 7.3 por ciento y alcanzan 692,453 unidades. La cuota de mercado del Grupo sube 0.2 puntos, hasta el 3.1 por ciento.

El Grupo Renault sigue beneficiándose del dinamismo del mercado europeo. Sus ventas aumentan un 8.9 por ciento en un mercado que crece un 8.2 por ciento. El Grupo alcanza una cuota de mercado del 9.8 por ciento. La marca Renault registra un crecimiento del 9.9 por ciento, sostenido por Clio 4 (2º vehículo más vendido en Europa), Captur, Kadjar, Espace y Talisman, a la espera del impacto de Nuevo Mégane, lanzado en el primer trimestre. La marca Dacia registra un incremento del 5.7 por ciento, gracias principalmente a los resultados de Sandero.

En Francia, las ventas del Grupo aumentan un 8.6 por ciento en este trimestre y alcanzan 163,104 vehículos. La cuota de mercado se estabiliza en un 26.5 por ciento. El Grupo sitúa 4 vehículos en el top 10 de los vehículos particulares más vendidos, con Clio 4 a la cabeza de las ventas. Por primera vez después de cinco años, la marca Renault vende más de 100,000 vehículos particulares en un primer trimestre. La marca Dacia crece un 16.8 por ciento en vehículos particulares.

Fuera de Europa, a pesar de la crisis que perdura en Rusia y Brasil, el Grupo registra una mejora del volumen de ventas del 4.7 por ciento, principalmente gracias a los resultados obtenidos en la región África-Oriente Medio-India.

En la región África, Oriente Medio, India, las ventas del Grupo han aumentado un 36.1 por ciento, con una cuota de mercado del 4.6 por ciento (+1.5 puntos).

En Irán, aprovechando la reapertura progresiva del mercado, las ventas del Grupo crecen cerca de un 600 por ciento. Este resultado se debe sobre todo al éxito de Logan y Sandero. El Grupo experimenta un aumento de cuota de mercado de 3.6 puntos, hasta un 4.2 por ciento.

En la India, en un mercado que crece en un 3.3 por ciento, Renault registra un ascenso de las matriculaciones cercano al 200 por ciento gracias al éxito de Kwid. Desde su lanzamiento, el Grupo ha registrado cerca de 120,000 pedidos para este vehículo, y ha matriculado cerca de 23,000 en el trascurso del primer trimestre.

En el Magreb, a pesar de una mejora de las cuotas de mercado, las ventas descienden un 25.5 por ciento con motivo de la caída del mercado argelino (-54.4 por ciento). En el contexto de una nueva normativa para limitar las importaciones en Argelia, la marca Renault alcanza una cuota de mercado del 31.9 por ciento, con una aumento de 16.1 puntos gracias al éxito de Symbol, producido localmente.

En la región de América, el Grupo registra en Brasil una evolución de sus ventas en línea con el mercado (-28.3 por ciento). En Argentina, en un mercado que crece en un 1.6 por ciento, el Grupo conoce un crecimiento del 3.3 por ciento.

En Eurasia, la cuota de mercado del Grupo aumenta 1.3 puntos hasta el 11.9 por ciento. El crecimiento en la mayoría de los países de la región permite de casi compensar la caída del mercado ruso. En Rusia, Renault aumenta en 0.2 puntos su cuota de mercado, llegando al 7.3 por ciento. Renault continúa con su ofensiva de producto con Kaptur, presentado en marzo de 2016.

En Asia-Pacífico, este primer trimestre marca el inicio de la actividad en China con la llegada de Renault Kadjar, fabricado en la planta de Wuhan. En Corea, primer mercado del Grupo en la región, Renault Samsung Motors registra 20,000 pedidos de la nueva berlina SM6 que se lanzó a mediados de marzo.

Perspectivas 2016

La demanda mundial de automóviles debería continuar creciendo en 2016 (+2 por ciento). El mercado europeo, mejor de lo que se esperaba en el primer trimestre, debería aumentar al menos un 5 por ciento (en comparación con el +2 por ciento previsto anteriormente). Por el contrario, el mercado brasileño debería experimentar un descenso más marcado de lo esperado a principios de año (entre un -15 y un -20 por ciento en comparación con el -6 por ciento anterior).

En este contexto, el grupo Renault (a perímetro constante) tiene como objetivo:

◾Aumentar la cifra de negocios del Grupo (a tipos de cambio constantes),
◾Mejorar el margen operacional del Grupo,
◾generar un free cash-flow operacional del Automóvil positivo.

Temas relacionados
Cargando...
Load next