En dicha alianza se hizo la entrega de dos camionetas Sorento, estas unidades son utilizadas por la escuela para transportar a quienes buscan apoyo para obtener un perro guía.
Anteriormente, las grandes distancias eran un obstáculo para la escuela ya que los usuarios tardaban mucho en llegar hasta las instalaciones. Ambas unidades Sorento también son ocupadas para transportar a perros guía, aprovechando el espacio, pueden transportar varios canes al mismo tiempo.
Dentro de esta alianza, Kia realizó una serie de videos donde se narra la vida y experiencia de Kitty, una perra guía, y Silvia, su usuaria. En la historia, se da la explicación de los procesos que un perro debe aprobar para ser candidato; además, se busca hacer conciencia sobre la importancia de estas fundaciones, que buscan mejorar la calidad de vida de las personas invidentes.
La marca coreana está orgullosa de poder ser partícipe de proyectos como estos, siempre buscando la manera de apoyar a la sociedad mexicana. Desafortunadamente, México tiene fallas en la estructura vial y peatonal, por lo que las personas invidentes presentan mayor dificultad al enfrentarse con calles destruidas, desniveles y mala planeación de vialidades.
En las instalaciones de la Escuela, se realizan sesiones de apoyo para quienes presentan dificultades para adaptarse a su discapacidad visual, se les enseña a conocer sus espacios diarios, como realizar sus trayectos fuera de casa y a desarrollar su sentido de orientación.
Con el fin de incrementar los ingresos y continuar con el apoyo a personas invidentes, la institución brinda servicio de veterinaria y pensión para mascotas.
Para obtener un perro guía es necesario acudir a las instalaciones y pasar un mes dentro de la misma. Esto con el objetivo de que tanto perro como futuro usuario se acoplen y comiencen a generar lazos, al cabo del mes, si todo sale bien, el perro y la persona salen juntos, de lo contrario, en caso de que perro y persona no tengan una buena conexión, se busca un cambio.