Inicia en México la comercialización de la versión midibús de Isuzu

Inicia en México la comercialización de la versión midibús de Isuzu

Seis meses después de haber anunciado el lanzamiento del chasis ELF600 Bus para midibús de 30 pasajeros en la Expo Foro Canapat 2010, Isuzu Motors de México comenzó la comercialización del chasis, el cual presentó con cuatro distintas carrocerías.

En un evento privado celebrado con clientes en Toluca, Edo. de México, Isuzu Motors de México presentó el chasis encarrozado con cuatro diferentes compañías: Ayco, Centauro, Novacapre y Operbus.  Después de un largo proceso de desarrollo de control de calidad, los modelos fueron puestos en manos de los clientes para una prueba de manejo.   

Takeshi Wakayama, presidente y director general Operativo de Isuzu Motors de México, ofreció a los clientes obtener los mismos beneficios que los usuarios en el segmento de carga han tenido desde que la marca comenzó sus operaciones hace cinco años. 

“El chasis ELF600-Bus ofrece un mejor rendimiento en combustible y por ende reduce las emisiones de escape, esto beneficia a que se pueda cubrir de mejor manera las necesidades de transporte de pasaje en las zonas urbanas”, mencionó Wakayama.

Como invitado especial asistió el vicepresidente ejecutivo de Isuzu Motors Limited Japón, el Sr. Ryozo Tsukioka, quien hace poco tuviera a su cargo el departamento de Ingeniería de Isuzu a nivel global. Tsukioka estuvo muy complacido con el desarrollo del producto en términos de calidad con los carroceros mexicanos.

Isuzu Motors de México pretende desplazar 100 unidades del chasis ELF600 Bus durante 2010, creciendo su demanda a mediano plazo a 500 unidades anuales.

El chasis del ELF600 Bus es ensamblado en la planta de Isuzu Motors de México de San Martín Obispo, Cuatlitán Izcalli  en el Estado de México.

Temas relacionados
Cargando...
Load next