El neumático utilizado actualmente es el Goodyear Truck Racing en tamaño 315/70 R22,5, que ha sido diseñado y desarrollado exclusivamente para el Campeonato Europeo de Camiones. Este neumático fue desarrollado como resultado de extensas pruebas en los laboratorios Goodyear y en el circuito. El neumático Goodyear Truck Racing no solo cumple los exigentes requisitos técnicos para su uso específico en camiones, sino que también cumple con todos los estándares de calidad vigentes para productos Goodyear y cumple con los últimos requisitos de la normativa ECE R117 para neumáticos de camiones en relación con la resistencia a la rodadura, agarre en mojado y ruido externo.
El comienzo
En 2003, se contactó a Goodyear para ver si estaba interesado en apoyar el Campeonato Europeo de Camiones, suministrando neumáticos para todos los participantes. Goodyear decidió aceptar la propuesta viendo la posibilidad de aprender lecciones tecnológicas en el desarrollo de tales neumáticos.
Un plan consistente en tres etapas fue ideado por Goodyear. La primera etapa fue tomar los neumáticos Goodyear Marathon 315/70 R22,5 RHS para el eje direccional y "pulirlos", reduciendo la profundidad de la banda de rodadura y haciéndolos más adecuados para la competición. Esto fue seguido por un programa de desarrollo para crear un compuesto especial, que proporcionaba un mejor agarre en mojado y en seco, pero que también ofrecía aspectos de desgaste que permitían maximizar la usabilidad y mantener bajos los costes de los participantes.
El neumático resultante tuvo un buen rendimiento en las carreras y así comenzó la etapa final. Esta se destinó a desarrollar un patrón de banda de rodadura especial y fabricar un molde para la producción en línea. Se llevó a cabo otro programa de evaluación y, en 2004, este neumático entró en producción. El Goodyear Marathon RHS-RC, como fue denominado, tuvo mucho éxito.
Para la temporada 2006 se presentó un nuevo neumático llamado Goodyear Truck Racing. Este neumático fue especialmente diseñado, desarrollado y fabricado para ofrecer el mejor rendimiento posible a los participantes en carreras de camiones. Presentaba una construcción y un compuesto de la banda de rodadura optimizados, adaptados al calor, la velocidad y otras condiciones extremas presentes en el circuito, mientras que al mismo tiempo tenía buenas características de desgaste y un excelente agarre en todas las condiciones.
Este neumático se construyó con la misma carcasa que el Goodyear Regional RHS 315/70 R22,5, la última generación de neumáticos estándar para carretera en ese momento. Fue optimizado para mejorar el rendimiento, principalmente para reducir el riesgo de sobrecalentamiento y aumentar la rigidez lateral. Además, se utilizó un compuesto y patrón de la banda de rodadura especiales para mejorar el contacto con la superficie. El neumático cumplió con los estándares de calidad adoptados para toda la gama de productos Goodyear, así como con el último tipo de homologación ECE R117 para neumáticos de camiones con niveles más estrictos de resistencia a la rodadura, agarre en mojado y ruido externo.
Goodyear ha estado trabajando en la identificación por radiofrecuencia (RFID) en neumáticos para camiones durante varios años y lo introdujo en las carreras de camiones en 2011. Todos los neumáticos Goodyear Truck Racing ahora están fabricados con RFID.
I+D y los neumáticos Goodyear Truck Racing
Una vez se tomó la decisión de apoyar al Campeonato Europeo de Camiones de la FIA, se llevaron a cabo pruebas exhaustivas para validar los prototipos de los neumáticos. Estos incluyeron una prueba de huella, una prueba de resistencia UNECE-R54, así como pruebas de alta velocidad y calidad estrictas de Goodyear, que se realizaron en el laboratorio del Centro de Innovación de Goodyear en Luxemburgo. Se llevaron a cabo pruebas adicionales en un circuito y en la pista de pruebas de Goodyear para estudiar el desgaste y la durabilidad, así como la conducción y la manejabilidad. Además de esto, el neumático Goodyear Truck Racing se desarrolló utilizando el Método de Elementos Finitos (FEM, por sus siglas en inglés) en una variedad de condiciones relacionadas con la carga, el inflado y el ángulo de inclinación. Los equipos de competición de Goodyear tienen estos datos técnicos disponibles para ayudarles a reglar sus camiones de competencia.
RFID en todos los neumáticos Goodyear Truck Racing
Todos los neumáticos Goodyear Truck Racing disponen de RFID (Identificación por Radiofrecuencia), que le da a cada llanta una identidad única que es utilizada por los comisarios de la FIA (Federación Internacional del Automóvil). La tecnología RFID, también llamada tecnología "chip en neumático", implica la colocación de un microchip en el neumático durante la construcción. Este chip contiene datos relacionados con el neumático, incluido un código de identificación único. Esta tecnología le permite a la FIA monitorizar cada neumático para asegurar que todos los equipos de competición cumplen con el reglamento con respecto al número y uso de los neumáticos de competencia.
Tecnología de la Banda de Rodadura de los neumáticos Truck Racing
Un camión de competición pesa, al menos, 5,500 toneladas y viaja a velocidades de hasta 160 km/h, por lo que los neumáticos desempeñan un papel crucial en el rendimiento del camión en condiciones extremas. Los neumáticos Goodyear Truck Racing están fabricados con una carcasa similar a la utilizada en la última generación del neumático estándar Goodyear 315/70 R22,5 para camiones. Para mejorar el rendimiento y, principalmente, reducir el riesgo de sobrecalentamiento y aumentar la rigidez lateral, éste se modifica en algunos aspectos, pero es la banda de rodadura la que desempeña un papel vital, alcanzando temperaturas muy elevadas mientras el camión lucha para conseguir un agarre óptimo a lo largo de una carrera.
El neumático Goodyear Truck Racing presenta una banda de rodadura específicamente diseñada. Esta banda de rodadura proporciona un excelente agarre en condiciones de pista seca y mojada. No solo eso, sino que tiene un rendimiento consistente dentro de todo el rango de temperatura de operatividad que se experimentará a lo largo de la temporada de campeonato y en ocho países diferentes. En combinación con un característico diseño asimétrico de los hombros y surcos circunferenciales, el compuesto de la banda de rodadura Goodyear Truck Racing ofrece un rendimiento completo para todos los pilotos y en todos los circuitos. Las buenas características de desgaste también aseguran un rendimiento sostenido durante toda la vida del neumático.
Distribución de neumáticos Truck Racing
Goodyear confía en TRO (Truck Racing Organization) para la distribución de los neumáticos Goodyear Truck Racing, los neumáticos que los equipos piden a través del sitio web oficial de TRO o en el circuito, donde el personal de TRO monta los neumáticos. Los neumáticos son almacenados y transportados a los circuitos por TRO. Si las existencias lo permiten, los neumáticos también se pueden comprar en los circuitos. Para garantizar que los neumáticos se distribuyan equitativamente, TRO lleva a cabo un sorteo en conjunción con la FIA antes de cada carrera. De esta forma, nadie sabe qué equipo obtendrá qué neumáticos hasta el sorteo.
Además de suministrar neumáticos Goodyear Truck Racing para los eventos del Campeonato de la FIA, TRO también suministra neumáticos Goodyear para pruebas y series nacionales de carreras de camiones. En cada evento, TRO tiene un equipo dedicado de instaladores de neumáticos y un área de servicio especialmente equipada donde se realiza el montaje. La gestión de neumáticos se logra utilizando la RFID (Identificación por Radiofrecuencia), lo que permite a los comisarios de la FIA asegurarse de que todos los participantes cumplan con el estricto reglamento de neumáticos.