Esbozando las soluciones de vehículos comerciales que, en algunos casos, comenzarán a estar al servicio de las empresas europeas a partir de finales de este año, hoy Ford: - Ha anunciado una nueva Ford Transit totalmente eléctrica que espera lanzar en 2021.
Ha presentado un Tourneo Custom híbrido enchufable de ocho plazas que estará disponible en Europa a partir de finales de 2019.
Ha anunciado una nueva iniciativa que busca un tiempo de actividad del 100 por ciento para operadores de vehículos comerciales a través de un sistema de mantenimiento que toma como referencia el uso diario y respaldado por datos en tiempo real.
A finales de este año se presentará la nueva aplicación FordPass Pro, diseñada específicamente para ayudar a pequeñas empresas y propietarios a maximizar su productividad
Ha anunciado un programa ampliado de carroceros certificados (QVM, Qualified Vehicle Modifiers) para vehículos comerciales, que consta actualmente con 100 miembros acreditados en Europa, y un plan para duplicar este número de aquí a 2020.
"Los clientes de vehículos comerciales necesitan soluciones más inteligentes e integradas, construidas en torno a un entorno empresarial conectado", cuenta Hans Schep, director general de Vehículos Comerciales de Ford Europa. "Ford ofrece vehículos resistentes y flexibles con una selección de motores de bajo consumo de combustible y electrificados, y el módem incorporado de Ford es una innovación revolucionaria, permitiendo soluciones inteligentes de vehículos comerciales que ayudan a los clientes a gestionar sus flotas para poder seguir adelante con su negocio".
Ford fue la marca de vehículos comerciales número 1 de Europa por cuarto año consecutivo en 2018, según las ventas de todo el año en sus 20 principales mercados europeos. El año pasado, Ford registró sus mejores cifras de ventas de vehículos comerciales en 25 años, con 380,900 unidades vendidas en sus 20 principales mercados europeos, un incremento de más del 8 por ciento con respecto a 2017.
Electrificación de vehículos industriales
Una innovadora gama de vehículos comerciales electrificados de Ford ofrecerá una amplia gama motores que se adapten a una amplia gama de usos por parte de sus clientes.
Presentada en forma de prototipo funcional en el evento "Go Further", la nueva Transit totalmente eléctrica comenzará a fabricarse en 2021, lo que contribuirá a que las ciudades sean más limpias y silenciosas y a reducir los costes operativos para los usuarios de vehículos comerciales.
Diseñada para satisfacer las necesidades de los operadores urbanos que necesitan un transporte de mercancías versátil y con cero emisiones, la Transit totalmente eléctrica estará disponible en múltiples carrozados, con una carga útil competitiva y conectividad incorporada, ofreciendo las prestaciones y acabados que acostumbra la gama Transit. El motor eléctrico está siendo diseñado para proporcionar una autonomía diaria para las empresas urbanas que se mantendrá en todo tipo de condiciones meteorológicas y durante toda la vida útil del vehículo.
Actualmente, Ford está proporcionando una solución totalmente eléctrica dirigida al sector de entrega de último trayecto a través de su proyecto conjunto con StreetScooter. El StreetScooter Work XL, que toma como punto de partida la Transit y se fabrica en la planta de Ford en Colonia (Alemania), cuenta con un motor totalmente eléctrico. Actualmente está en servicio con Deutsche Post DHL en Alemania. A finales de este año, 20 vehículos WORK XL iniciarán pruebas piloto con otras empresas en Alemania, Países Bajos y Bélgica.
Para los operadores que necesitan moverse tanto dentro como fuera de zonas de bajas emisiones en áreas urbanas, la Ford Transit Custom híbrida enchufable ofrece una opción cero emisiones sin problemas de autonomía. Ford es el primer fabricante en ofrecer tecnología híbrida enchufable en el segmento de vehículos comerciales de una tonelada, y el nuevo modelo saldrá a la venta a finales de 2019.
Las ruedas delanteras de la Transit Custom híbrida enchufable son impulsadas exclusivamente por un motor/generador eléctrico, alimentado por una batería de ion-litio de 13.6 kWh, con el premiado motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros de Ford actuando como extensor de autonomía. El motor híbrido avanzado tiene como objetivo una autonomía cero emisiones de hasta 50 km o 500 km utilizando el extensor de autonomía.
Para entender mejor los beneficios para el medio ambiente y para los clientes, actualmente se están realizando pruebas con el modelo en Londres, y pronto se iniciarán más pruebas en Valencia y Colonia.
Ford ha anunciado en "Go Further" que a este vehículo se le unirán el nuevo Tourneo Custom híbrido enchufable. La capacidad única de este vehículo de ocho plazas para organizar las dos filas traseras en formato de conferencia, posibilitando mejoras de acceso e interacción entre los pasajeros (o en dos filas de tres asientos orientados hacia adelante) hace que el vehículo se adapte perfectamente a los servicios de transporte de ejecutivos.
Para las empresas que operan en entornos urbanos con paradas frecuentes, la tecnología mild hybrid de 48 voltios permite mejorar la productividad gracias a un vehículo electrificado asequible. Los motores EcoBlue Hybrid de Ford estarán disponibles en los modelos Transit, Transit Custom y Tourneo Custom a partir de mediados de 2019.
La tecnología EcoBlue Hybrid ofrece una mejora de la eficiencia de combustible de alrededor del 3 por ciento con respecto al modelo equivalente EcoBlue diésel de 2.0 litros, según el análisis WLTP. Se pueden obtener mayores beneficios, de hasta un 8 por ciento, en las aplicaciones que presentan una alta proporción de conducción con paradas frecuentes, por ejemplo, durante servicios de reparto en zonas urbanas.
"La estrategia de motor de Ford está diseñada para ayudar a nuestros clientes de vehículos comerciales a encontrar la solución electrificada adecuada para satisfacer sus necesidades profesionales", ha afirmado Helmut Reder, director de línea de vehículos comerciales de Ford Europa.
Soluciones que permiten la conectividad
Basándose en la última generación de productos equipados con la tecnología de módem de a bordo FordPass Connect -desde el Fiesta Van hasta la Transit-, Ford está desarrollando una gama de soluciones integradas para vehículos comerciales que permiten a los usuarios gestionar sus vehículos de forma más fácil y cómoda, así como optimizar su productividad.
Ford ha anunciado en "Go Further" que está desarrollando una solución de mantenimiento innovadora y predictiva basada en el uso cotidiano con el objetivo de ofrecer un tiempo de actividad del 100 cien para los vehículos. Las primeras fases de este servicio se pondrán en marcha a finales de 2019.
Con la promesa de revolucionar la forma en que los clientes de los vehículos comerciales conciben las puestas a punto, la nueva solución permitirá que el mantenimiento se adapte a cada vehículo, en lugar de estar determinado por intervalos fijos. Los sensores de los sistemas clave proporcionan datos en tiempo real, por lo que sólo se requieren puestas a punto cuando son estrictamente necesarias, y se toman medidas antes de que los problemas sean lo suficientemente graves como para causar un fallo.
Usando una cómoda aplicación, los propietarios de negocios pueden verificar el estado de cada vehículo individualmente, y los conductores pueden comprobar en vivo los datos de salud del vehículo y predecir posibles contratiempos. Los trabajos de mantenimiento y reparación que normalmente podrían realizarse en visitas separadas pueden agruparse de forma inteligente, minimizando el tiempo fuera de la carretera del vehículo.
Para grandes operadores, se presenta este año Ford Telematics, que proporciona a los gestores de flotas datos clave para la toma de decisiones con el fin de optimizar el rendimiento de su negocio.
Al proporcionar información en tiempo real obtenida directamente de los vehículos Ford conectados en la flota, gestionada a través de la Nube de Movilidad para el Transporte de Ford, Ford Telematics permite a los gerentes acceder a datos sobre la salud, eficiencia, productividad y seguridad de cada vehículo utilizando una aplicación, y evaluar rápidamente dónde se deben tomar las medidas necesarias.
Ford Data Services, anunciado por primera vez el año pasado, ofrece a las grandes flotas la oportunidad de recibir un paquete de datos a medida de sus vehículos a través de la nube e integrarlo en sus propios sistemas. Ford se está centrando con la misma intensidad en las necesidades de las pequeñas empresas y de los usuarios individuales. La aplicación FordPass ya está siendo utilizada por usuarios, y proporciona una serie de características prácticas para mejorar la comodidad, seguridad y eficiencia. Esto incluye nuevas funciones adaptadas a los usuarios de empresa, como una función de aparcamiento que permite filtrar las ubicaciones de aparcamiento en función de la altura del vehículo.
A finales de este año Ford lanzará la nueva aplicación FordPass Pro, especialmente dirigida a propietarios de pequeñas empresas que tengan entre uno y cinco vehículos.
Esta aplicación proporcionará a los propietarios la información y las herramientas que necesitan para asegurarse de que sus vehículos están listos para circular.
Alianzas estratégicas para el futuro
Un elemento crucial en el liderazgo de Ford en vehículos comerciales es la puesta en valor de las colaboraciones y alianzas estratégicas, apoyando áreas clave que van desde la conversión de vehículos hasta el desarrollo de productos, e incluyendo la joint venture de larga duración con Ford Otosan en Turquía, donde se fabrica la mayor parte de la gama de productos Transit.
El programa de carrozados certificados (QVM) de la compañía se ha ampliado ahora a 100 empresas con certificación QVM en Europa, y Ford pretende duplicar este número de aquí a 2020. Cada socio de QVM tiene un acceso único a la información sobre vehículos de calidad del fabricante, y Ford trabaja en estrecha colaboración con los socios para ofrecer productos más flexibles, como el chasis Transit Skeletal de baja altura lanzado en 2018.
La iniciativa de "ventanilla única" de Ford para los clientes que desean de solicitar carrozados a través de concesionarios Ford se está ampliando. A finales de 2020, 40 socios certificados QVM estarán disponibles directamente en centros Transit, ofreciendo desde volquetes hasta furgonetas refrigeradas.
La red europea de centros Transit de Ford desempeña un papel fundamental en el apoyo a los clientes en cada fase de propiedad del vehículo, desde el proceso de elección del modelo y motor adecuados a sus necesidades hasta la maximización de los tiempos de actividad del vehículo.
Los 950 centros Transit, que en 2014 eran 750, ofrecen un paquete de apoyo basado en la promesa de servicio Transit24, que incluye servicios como reparaciones urgentes prioritarias, reparaciones en el momento, horarios de apertura ampliados y entrega acelerada de piezas. Las nuevas iniciativas incluyen la disponibilidad de furgonetas de reparación móvil y una herramienta de gestión del tiempo de inactividad, ambas centradas en optimizar la productividad del cliente.
En enero, Ford Motor Company y Volkswagen AG anunciaron los primeros acuerdos formales en una amplia alianza. A través de la alianza, Ford diseñará y construirá pickups de tamaño medio para ambas empresas, que se espera que salgan al mercado en 2022; Ford tiene la intención de diseñar y construir vehículos comerciales más grandes para clientes europeos y Volkswagen tiene la intención de desarrollar y construir un vehículo comercial urbano.