El GEC es el más alto organismo de decisión en Fiat luego del Consejo de Administración1. Se encarga de la supervisión del avance de los business, define los objetivos, las decisiones estratégicas y las inversiones del Grupo, tomando parte en las best practices y en el desarrollo de los recursos directivos.
El GEC tendrá cuatro estructuras principales. La primera estará compuesta por cuatro grupos operativos regionales que se ocuparán de la producción y venta de automóviles; de repuestos y asistencia (Mopar); de componentes para auto (principalmente Magneti Marelli) y de sistemas de producción y fundición (Comau y Teksid).
Cada una de estas actividades será encomendada a la responsabilidad de un Chief Operating Officer (COO) que operará a través de un team directivo regional (cuya composición será específicamente comunicada antes del primero de septiembre). Cada uno de los COO será responsable del resultado económico, de la gestión de los recursos y de las actividades productivas y comerciales de la propia área.
Los COO que componen el GEC serán:
NAFTA (inlcuida Chrysler): Sergio Marchionne
Europa, África y Medio Oriente: Gianni Coda
America Latina: Cledorvino Belini
Asia: Michael Manley
Repuestos y Asistencia (MOPAR): Pietro Gorlier
Componentes (Magneti Marelli): Eugenio Razelli
Teksid/Comau: Riccardo Tarantini
La segunda estructura reflejará el enfoque del Grupo sobre las marcas. Cada una de las marcas, globales o potencialmente globales, estará representada en el GEC. Cada responsable deberá mejorar y desarrollar un portafolio de productos de marca apropiado y asistir a los COO en la implementación de estrategias comerciales y de marketing adecuadas para cada una de las regiones operativas.
Fotogalería
Los jefes de Brand/Marca presentes en el GEC serán:
Fiat: Olivier François
Vehículos Comerciales: Lorenzo Sistino
Alfa/Abarth/Maserati: Harald Wester
Lancia/Chrysler: Saad Chehab
Jeep: Michael Manley
Dodge: Reid Bigland
En el desempeño de las propias actividades contarán con el apoyo del Chief Creative Officer, Olivier François.
La tercera estructura estará compuesta por manager que, actuando de manera transversal respecto de las cuatro regiones, conducirán con rigor y coherencia los procesos industriales, optimizando las decisiones de la localización de los capitales que el Grupo deberá generar en los próximos años.
Chief Technology Officer: Harald Wester
Design: Lorenzo Ramaciotti
Manufacturing Technology & Coordination: Stefan Ketter
Group Purchasing: Vilmar Fistarol
Calidad: Doug Betts
Powertrain Coordinator: Bob Lee
Product Portfolio Management: Mark Chernoby
La cuarta estructura estará compuesta por las Funciones Corporate de soporte.
Business Development: Alfredo Altavilla
Fiat Services & Holdings3: Alessandro Baldi
Chief Financial Officer: Richard Palmer
Chief Human Resource Officer: Linda Knoll
Alessandro Baldi será el Executive Coordinator del GEC.
“Hoy es el momento justo para acelerar la integración Fiat-Chrysler", dijo Sergio Marchionne, consejero delegato de Fiat y Chrysler.
“Estos nombramientos en el GEC son el resultado de un proceso profundo de evaluación de las competencias técnicas y de leadership de las personas. Además es importante el hecho que reflejan las diversidades culturales y geográficas de nuestros business. Reconocemos a estos líderes la capacidad de hacer de Fiat-Chrysler un Grupo multinacional eficiente capaz de competir en la industria automovilística mundial. Es un privilegio para mi tener la oportunidad de guiar este grupo de personas, viéndolas crecer mientras transforman el desafío en una operación de éxito con fe en sí mismos y en lo que pueden obtener”, agregó Marchionne.