NIO, con sede en Shanghai, obtuvo unos ingresos de 3,440 millones de yuanes (unos 500 millones de dólares) en el cuarto trimestre de 2018, lo que supone un aumento interanual del 133.8 por ciento respecto al tercer trimestre de 2018.
Las ventas de vehículos de la compañía alcanzaron los 4,850 millones de yuanes en todo 2018, lo que representó un 98 por ciento de los ingresos totales.
NIO empezó a vender en junio de 2018 el ES8, un vehículo utilitario deportivo eléctrico de siete asientos y altas prestaciones. Hasta final de año se comercializaron 11,348 unidades. La compañía lanzó en diciembre el ES6, un deportivo utilitario de cinco plazas.
Sin embargo, la compañía acumuló unas pérdidas de hasta 9,600 millones de yuanes, una subida interanual del 93.7 por ciento.
NIO es un pionero en el mercado de vehículos eléctricos de alta gama en China. Fundada en noviembre de 2014, la compañía dispone de centros de investigación y desarrollo en Beijing, San José, Munich y Londres. El pasado septiembre empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York.
NIO anunció en el informe que desechará el plan de establecer una fábrica manufacturera en Shanghai, resultado de la firma de un acuerdo de marco y memorándums en 2017, ya que cree que la actual fábrica NIO/JAC en Hefei, capital de la provincia de Anhui, cuenta con la capacidad y la flexibilidad suficiente para sus planes de crecimiento y penetración de mercado durante los próximos dos a tres años.
El fundador, presidente y consejero delegado de NIO, William Li, aseguró en el informe que la empresa se centrará en 2019 en la penetración de mercado de las diversas versiones del ES6 y ES8 y en dar servicio a estas.
Fuente: Xinhua.