Estados Unidos investiga si los Toyota Corolla y Matrix tienen problemas

Estados Unidos investiga si los Toyota Corolla y Matrix tienen problemas

Las autoridades estadounidenses lanzaron hoy oficialmente una investigación sobre los posibles fallos en la dirección de los Toyota Corolla y Matrix, lo que añade más problemas a la maltrecha reputación del fabricante japonés.

En su página web la Administración Nacional de Seguridad en la Carretera (NHTSA) indicó que la investigación afecta a unas 487 mil unidades de los modelos 2009 y 2010 de los populares vehículos de Toyota, en los que la dirección "puede desviarse mientras se conduce".

NHTSA indicó que ha recibido 168 quejas de los modelos Corolla y Matrix con ocho accidentes en los que han resultado heridas once personas, aunque no se produjo ningún accidente mortal.

La esperada llamada a revisión del Corolla (uno de los vehículos de más ventas de Toyota en Estados Unidos) y del Matrix se produce en un momento en que la compañía japonesa se encuentra bajo intenso escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses por los repetidos problemas con sus productos.

Toyota ha tenido que llamar a revisión en los últimos meses unos 8.2 millones de vehículos en Estados Unidos por problemas con los pedales del acelerador y freno, defectos que afectan a los principales vehículos de su gama.

El martes las autoridades estadounidenses anunciaron una investigación sobre la forma en que Toyota realizó sus tres últimas llamadas a revisión y solicitaron al fabricante japonés documentos internos.

Los documentos internos que NHTSA ha demandado se refieren a cuándo y cómo Toyota supo de los defectos en aceleradores, que han afectado a millones de sus vehículos en Estados Unidos.

Toyota ha llamado a revisión 5.4 millones de vehículos en los que una alfombrilla podía atrapar el acelerador y otros 2.3 millones de vehículos por un defecto que hacía que el pedal del acelerador se quedase atascado.

Además, la semana pasada Toyota llamó a revisión casi 500 mil Prius en Estados Unidos. por un defecto en el sistema de frenado.

Precisamente ayer Toyota lanzó una nueva campaña de relaciones públicas en Estados Unidos titulada "Nuestro compromiso con los clientes", en la que asegura que aprenderá de sus errores tras las repetidas llamadas a revisión de sus vehículos.

La campaña publicitaria se produce el mismo día que uno de los principales medios de comunicación del país, la cadena de televisión CNN, repitió la escalofriante llamada del conductor de un Lexus en el que solicitaba ayuda a los servicios de emergencia porque el vehículo estaba acelerando sin control.

En la llamada, revelada inicialmente el pasado 3 de febrero, Mark Saylor, de 45 años, dice que su "acelerador está atascado" poco antes de estrellarse a 120 millas por hora (casi 200 kilómetros por hora). Los cuatro ocupantes del Lexus (la marca de lujo de Toyota) murieron en el accidente, ocurrido en agosto de 2009.

Los abogados de la familia Saylor han afirmado que el accidente ocurrió por problemas con el pedal del acelerador que se quedó atascado y con los frenos del vehículo, que no funcionaron.

Desde entonces, Toyota ha llamado a revisión unos 7.6 millones de vehículos en Estados Unidos por problemas con los pedales del acelerador y freno.

También ayer el presidente de Toyota, Akio Toyoda, confirmó que ha aceptado declarar el próximo 24 de febrero ante un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que estudiará las repetidas llamadas a revisión de vehículos del fabricante japonés.

A través de un escueto comunicado divulgado por Toyota, Toyoda señaló que espera hablar "directamente con el Congreso y el público estadounidense".

En la campaña publicitaria lanzada hoy Toyota dice: "La historia muestra que las grandes compañías aprenden de sus errores. Eso es por lo que las 172 mil personas trabajando para Toyota y en nuestro concesionarios están haciendo más que nunca para hacer las cosas bien para nuestros clientes de hoy y para los del futuro".

Temas relacionados
Cargando...
Load next