Desde hace 93 años Ford crea en México experiencia y tecnología para “Llegar más Lejos”

Desde hace 93 años Ford crea en México experiencia y tecnología para “Llegar más Lejos”

Desde su llegada en 1925, Ford de México se ha caracterizado por transformar la industria automotriz a partir de las tendencias y necesidades en pro de la economía nacional.

Durante 93 años Ford ha participado en México, con un fuerte compromiso en el desarrollo y avancé social, un ejemplo de esto es el anuncio de la fabricación de un nuevo vehículo eléctrico en su planta localizada en Cuautitlán Izcallí, Estado de México.

Actualmente, Ford ya cuenta con las versiones híbridas y conectables de Fusion y MKZ de Lincoln, lo que simboliza una apuesta en el futuro de autos con tecnología limpia y en los próximos años gran parte de su portafolio estará basado en la tecnología electrificada.

Conscientes de los temas medio-ambientales que se viven, desde 2015 todas las operaciones de Ford de México, incluyendo Santa Fe, se distinguen por ser “Zero Waste to Landing”. Además, cuenta con plantas de tratamientos residuales de agua, así como una política y estrategia para reducir el consumo de la misma.

Las acciones de Ford se encaminan también, al apoyo de la sociedad, ya que desde 1966, junto con el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores, han construido y donado 212 Escuelas públicas Ford a lo largo de la república mexicana, de las cuales 193 se encuentran activas, y en las que 80,000 estudiantes acuden diariamente; hasta el momento se han graduado un millón 600,000 estudiantes.

La compañía automotriz también se enorgullece de ser líder desde hace 36 años en el segmento de camiones medianos, con vehículos a la medida de su consumidor. Así mismo, Ford de México es la segunda fuente de patentes más grande para México y el mundo, que incluyen temas de tecnología y movilidad, sólo un lugar después de Estados Unidos; todo esto desarrollado por un grupo de 1,500 ingenieros mexicanos.

Actualmente, Ford de México gracias a sus 8,700 colaboradores, ha logrado avances significativos en la industria de autos en el país, ya que fortalecen el desarrollo económico nacional, desde las plantas de estampado de ensamble en Hermosillo y Cuautitlán, así como la recién inaugurada planta de transmisiones en Irapuato, y la planta de motores ubicada en Chihuahua, además del trabajo que se realiza desde sus oficinas centrales establecidas en la Ciudad de México.

Temas relacionados
Cargando...
Load next