Luego de recibir a 15,000 visitantes durante la edición 2014, Renault México impulsa por tercer año consecutivo la iniciativa del Club Alpine México y el Club Renault Gordini Sport, presentando la sexta edición de Renault Frères. Esta congregación de entrada libre y para toda la familia, reúne año con año tanto a expertos coleccionistas como a apasionados o aficionados del automovilismo y los autos.
Magdalena López, directora de Administración y Finanzas, y directora general interina de Renault México, explicó que Renault Frères es "más que un evento, un recorrido por los 55 años de Renault en México y una gran celebración para todos los apasionados de nuestra marca, de su historia y, por supuesto, de los autos".
El evento ofrece actividades como: la exhibición de autos de colección; el Museo Renault; las pruebas de manejo off road en compañía de pilotos profesionales a bordo de Koleos, Stepway y Duster; pruebas de manejo deportivo en el nuevo Clio RS y pruebas de manejo de Twizy, el innovador y atractivo vehículo eléctrico de Renault.
Nuria Rapalo, responsable del área de Comunicación de Renault México, recalcó que esta iniciativa nació de los clubes Alpine México y Renault Gordini Sport, "quienes fungen como nuestros embajadores y guardianes de la marca; Renault México se sumó a esta iniciativa, desde hace tres años con la finalidad de mostrar la hermandad, es por ello el nombre de Renault Frères, y el entusiasmo entre los coleccionistas y apasionados del rombo".
"El año pasado -continuó Nuria Rapalo- tuvimos la participación de más de 20 clubes, recibimos a 15,000 personas y se realizaron más de 1,700 pruebas de manejo. Para 2015 nos hemos enfocado en celebrar el 50 aniversario del Dinalpin, un auto emblemático y un producto localmente producido en la década de los sesentas".
Es importante señalar que, en 1962, la empresa mexicana Diesel Nacional (Dina), dedicada principalmente a la fabricación de autobuses y camiones, contaba ya con un contrato para la producción del modelo Dauphine, Dauphine Gordini, y unos pocos ejemplares del 1093, así como el Ondine Ferlec (semiautomático) para el mercado estadounidense.
Fotogalería
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/renault02.jpg?itok=hwwezB-x)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/renault03.jpg?itok=Q_5sV91h)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/renault04.jpg?itok=K4w8eNIl)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/renault05.jpg?itok=UxAdzRxo)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/renault06.jpg?itok=550df4Yv)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/renault07.jpg?itok=-odcUf5R)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/renault08.jpg?itok=Fr67jj2-)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/renault09.jpg?itok=f7RH74tQ)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/renault10.jpg?itok=RyT7SUuy)
En 1965 y, con el impulso del presidente Adolfo López Mateos, Dina adquirió la concesión para producir y vender en nuestro país los modelos A110 Berlinette, Cabriolet y GT4L, para lo que montó una pequeña fábrica en la zona industrial de la Colonia Vallejo, en la ciudad de México.
Debido a patentes territoriales y marcas registradas, el Alpine tuvo que renombrarse y para ello se escogió la palabra Dinalpin, derivada de los nombres de las dos compañías: Dina y Alpina, quitando la “e” final para mantener el sonido del idioma Francés de “Alpín”.
La producción total de Dinalpin en México fue de 693 vehículos, de 1965 a 1974 se fabricaron 508 piezas del A110 Berlinette; en el período comprendido entre 1965 a 1967 se produjeron 57 autos convertibles (A110 Cabriolet) y por último 128 vehículos tipificados A110-L GT4 salieron de la línea de producción en dos períodos, el primero de 1966 a 1967, y al inicio de la década de los 70 comenzó nuevamente la venta de los remanentes en la producción de GT4L hasta 1974.
En Renault Frères, los visitantes también tienen la oportunidad de vivir la emoción de conducir un vehículo de la Fórmula 1 con los simuladores oficiales de la FIA y atender conferencias a cargo de expertos en automovilismo, así como visitar el stand de la Carrera Panamericana, entre muchas actividades más.
Así mismo, y gracias al compromiso y entusiasmo de Club Alpine México, Club Renault Gordini Sport, la Federación Mexicana del Automóvil Antiguo y de Colección (FMAAC) y la Federation Internationale des Vehicules Anciens (FIVA), Renault Frères exhibe más de 80 autos clásicos de la marca, incluyendo algunos de los vehículos más emblemáticos y memorables de los 55 años de historia de Renault en México.
Adicionalmente se ha montado el "Museo Renault", en donde se hace un recorrido a la historia de la marca del rombo, historia que está estrechamente ligada a las competencias automovilísticas desde hace más de 115 años a través de las distintas competencias en las que ha participado, desde rallies hasta carreras de Fórmula 1, con autos tan emblemáticos como el Clio o el Dinalpin.
Los asistentes también pueden conocer los modelos Koleos, Duster y Stepway en una pista estilo off-road y en compañía de un piloto profesional para aprender a responder a las exigencias de manejo tanto en la ciudad como en la aventura off-road.
Por si fuera poco, en esta edición de Renault Frères los asistentes tienen la oportunidad de conocer de primera mano el innovador y amigable Twizy, vehículo 100 por ciento eléctrico, con un diseño sumamente novedoso, lleno de energía, divertido y audaz.
Nuria Rapalo, responsable del área de Comunicación de Renault México, confirmó a PortalAutomotriz.com que el Twizy ya está a la venta en México al público en general, ya que en una primera etapa su comercialización estaba destinada únicamente para empresas.
El Twizy se está vendiendo al público en general a un precio aproximado de 285,000 pesos.
Entre las sorpresas preparadas para los asistentes al evento, se presentan Duster y Stepway Outdoors, una serie limitada de 1,500 y 500 unidades, respectivamente, enfocada a reforzar con detalles al interior y exterior, la imagen aventurera y todo terreno de estos dos vehículos.
Stand y simuladores de la Fórmula 1.
Aprovechando los más de 35 años de trayectoria de Renault en la Fórmula 1 y preparando motores para el Gran Premio de México, se cuenta con un stand oficial de la FIA con un simulador y un segundo stand de Renault con seis simuladores que permiten a los asistentes vivir más de cerca esta experiencia.
Renault Frères se realiza este 21 y 22 de marzo en Plaza Inbursa Cuicuilco, en la ciudad de México, la entrada es libre y el horario es de las 11:00 a las 18:00 horas.