El director de la división de Oil&Gas de la empresa, Alexandro Debler Berentsen, afirmó en entrevista con Notimex que la reforma energética y los avances que ha tenido han sido superiores a los vistos en otros países alrededor del mundo.
De acuerdo con el directivo, la parte energética es muy importante para la empresa alemana en el país, sobre todo en empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Al respecto, el director de Ventas para México y Centroamérica de Dresser Rand, filial de Siemens, Hugo Rivas Cerraga, señaló que están trayendo al país las soluciones de mayor valor posible, para generar la mayor rentabilidad de esos nuevos proyectos energéticos.
Aseguró que pueden entrar al desarrollo de sistemas de almacenamiento, sistemas de transporte, generación de energía, compresión de gas, automatización, digitalización y participar en cualquier parte en el desarrollo.
"En unos años vamos a contar con una industria petrolera muy moderna, capaz de afrontar las variaciones del mercado con menos problemas de los que tenemos hoy en día", afirmó en entrevista.
Rivas Cerraga destacó que el desarrollo de un campo petrolero no es sólo un pozo, sino la infraestructura que va detrás, pues la mayor parte de estos campos adjudicados proviene de áreas que no habían sido desarrolladas o lo fueron hace mucho tiempo.
"Para proveedores como nosotros, esto es una oportunidad, no sólo de traer la tecnología de punta al país, sino los 49 contratos y las empresas para equipar al país con la tecnología que no estaba disponible antes", manifestó.
Sin embargo, Debler Berentsen consideró que si bien la expectativa era que las oportunidades se empezaran a consolidar de forma más acelerada y había mucho interés de inversión en el país, en algunos casos las empresas han sido más meticulosas para tomar decisiones.
El directivo expuso que esto se debe a la caída de los precios del petróleo en los últimos años, además de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, lo que ha hecho a los inversionistas más cautelosos.
"Para nosotros, nuestro negocio enfocado en Pemex, que también ha tenido una desaceleración en el tema de inversiones y proyectos, es lo que no nos ha dado oportunidad de captar tanto como hemos deseado, pero aun así, estamos encima de esta oleada", concluyó.