Repsol participará en inversiones de 349 millones de dólares en Bolivia

Repsol participará en inversiones de 349 millones de dólares en Bolivia

La petrolera española Repsol participará en los próximos años en inversiones de 349 millones de dólares en exploración de hidrocarburos en Bolivia, informaron hoy la filial boliviana de la empresa y la petrolera estatal YPFB.

El importe se destinará a actividades en el bloque Caipipendi (sureste) y a los trabajos previstos por la empresa YPFB-Andina, participada por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Repsol, según un comunicado de las compañías.

Las inversiones fueron ratificadas en una reciente reunión hace unos días en la ciudad oriental de Santa Cruz entre altos ejecutivos de Repsol y el presidente de YPFB, Carlos Villegas.

Por parte de Repsol participaron el director de Director General de Exploración y Producción, Luis Cabra; el Director General de Exploración, Marcos Mozetic; el Director Regional Pacífico, Evandro Correa, y el presidente de Repsol Bolivia, Jorge Ciacciarelli.

Los ejecutivos españoles explicaron que la ejecución del plan de inversiones ya se ha iniciado con el proceso de licitación de diversos trabajos de evaluación sísmica en áreas del bloque Caipipendi, donde están los campos Huacaya y Margarita.

Según la comunicación, estos trabajos no estaban contenidos en un plan aprobado inicialmente por YPFB y suponen un incremento de 77 millones de dólares para la exploración, con lo que subirá a 116 millones la inversión en esa área prevista por Repsol Bolivia.

Otra parte importante de la inversión la hará YPFB Andina, de la que Repsol posee un 48.92 por ciento de las acciones, con una suma de alrededor de 222 millones de dólares.

Estos fondos se destinarán a la exploración de Carohuaicho 8B-Oriental; al proyecto de sísmica 2D y la perforación de un pozo explorador en la estructura de Sararenda; e inversiones en nuevas como Carohuaicho 8C, fruto del estudio que actualmente se hace.

Los ejecutivos "ratificaron el compromiso de Repsol con el desarrollo hidrocarburífero de Bolivia", indica el comunicado.

Asimismo señala que está en su etapa final la Fase II del Proyecto Margarita-Huacaya que, en los próximos meses permitirá elevar la producción de gas natural de 10 a 14 millones de metros cúbicos diarios para el mercado interno y externo.

Bolivia exporta actualmente 31 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a Brasil y la mitad de ese volumen a Argentina.

Temas relacionados
Cargando...
Load next