Repsol ganó en 2012 un 6.1% menos, por inventarios e impacto de YPF

Repsol ganó en 2012 un 6.1% menos, por inventarios e impacto de YPF

Repsol registró un beneficio neto de 2,060 millones de euros (unos 2,700 millones de dólares) el pasado año, un 6.1 por ciento menos que en 2011, debido a la menor valoración de los inventarios y al impacto de la nacionalización de YPF por parte del gobierno argentino en abril de 2012.
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado ajustado, que no tiene en cuenta la variación en la valoración de las reservas estratégicas a precios de mercado, creció un 5.4 por ciento, hasta alcanzar los 2,048 millones de euros.
 
El pasado ejercicio, la producción aumentó un 11 por ciento y la tasa de reemplazo -que refleja la diferencia entre el petróleo que se extrae y las nuevas reservas que se descubren- marcó un récord histórico, al situarse en el 204 por ciento.

Las cuentas de 2012 estuvieron impulsadas por el área de "upstream", que engloba exploración y producción, cuyo resultado de explotación creció un 56.3 por ciento, hasta situarse en 2,208 millones de euros.

Según la petrolera, este incremento se debe a la normalización de las operaciones en Libia, la mejora del resultado en Bolivia y la apreciación del dólar.

Además, el año pasado el grupo completó la ejecución de cuatro de sus diez proyectos clave y descubrió cinco nuevos yacimientos, con lo que supera su objetivo anual de incorporación de recursos.

Por lo que respecta al "downstream" -refino, márketing, química y gases licuados del petróleo (GLP)-, esta división registró un resultado de explotación de 1,013 millones de euros, un 14.3 por ciento menos, por efecto de la valoración de los inventarios, mientras que las inversiones se situaron en 666 millones. 
Temas relacionados
Cargando...
Load next