El acuerdo para realizar "la ingeniería de detalle" de la plataforma Dragón y del sistema de recolección submarino de gas en el campo Dragón, al norte de la Península oriental de Paria, fue firmado por el vicepresidente de Exploración y Producción de PDVSA Eulogio Del Pino, y el presidente de Technip France, David Dickson.
El contrato contempla la adquisición de los equipos de procesos que se ubicarán sobre la plataforma y el acompañamiento de técnicos expertos en la materia para la gerencia del proyecto durante todas sus fases, informó este viernes la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
"Estas acciones forman parte del Proyecto Delta Caribe Oriental" y "el gas extraído será llevado al Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho (Cigma)", en el estado oriental de Sucre, "a través de un gasoducto submarino de 115 kilómetros que actualmente se encuentra en construcción", indicó la AVN.
La información de la agencia estatal no precisó el monto del proyecto que llevarán a cabo PDVSA y Technip France, ni cuándo comenzarán los trabajos de "ingeniería de detalle" de la plataforma.
Resaltó, sin embargo, que ese contrato, junto a otros proyectos, "representa una acción concreta para lograr el objetivo de explotar los yacimientos costa afuera, con el fin de extraer el gas requerido para su incorporación al mercado interno en el año 2012".
Venezuela tiene una reservas probada de gas calculada en 185.2 billones de pies cúbicos, la novena del mundo, y el país suramericano prevé subir hasta el cuarto peldaño de esa lista al sumar unos "300 trillones de pies cúbicos" que se estima se encuentran tanto en el Golfo de Venezuela como en la rica Faja del Orinoco.
El país suramericano es el quinto exportador mundial de crudo y la mayor reserva del planeta con 316,000 millones de barriles de petróleo pesado y extrapesado, de acuerdo con datos oficiales venezolanos.