Morales dice que Bolivia está preparada para la caída precio petróleo

Morales dice que Bolivia está preparada para la caída precio petróleo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que la caída de los precios internacionales del petróleo “afectarán en algo” al desempeño económico de su país, pero aseguró que está preparado para enfrentar una situación más adversa.
“No nos preocupa mucho la baja del precio del petróleo. Afectará algo, pero estamos preparados”, insistió el mandatario boliviano en declaraciones a periodistas.

El Ministerio boliviano de Economía prepara el Presupuesto General del Estado (PGE) de 2015 que debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa. En la previsión de 2014 se tomó como base un precio cercano a los 70 dólares por barril, cuando los precios estaban altos.

Casi la mitad de la economía de Bolivia tiene como base la exportación de gas natural a Brasil y Argentina y toma como referencia los precios internacionales del crudo West Texas Intermediate (WTI).

Morales afirmó que tiene previstas reuniones con representantes de organismos internacionales para “cruzar información” sobre el manejo macroeconómico y de inversiones de Bolivia frente a la coyuntura adversa de los precios bajos de las materias primas.

“Son informaciones de que el estaño está bajando de precio, el petróleo y cómo vamos a enfrentarlo. Aunque yo no tengo miedo”, insistió Morales respecto al impacto que podría tener en la economía boliviana la caída del 25 por ciento del precio del petróleo este año.

“Bolivia está preparada para los vientos en contra, pero tiene que comenzar a pensar en mecanismos para mantener el crecimiento en 5 por ciento, una tasa necesaria para reducir la pobreza”, recomendó el representante en Bolivia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Héctor Malarín, en una declaración reproducida hoy por el diario La Razón.

Bolivia prevé crecer este año un 5.5 por ciento, su tasa más baja de los últimos tres años.

Temas relacionados
Cargando...
Load next