Por su parte, Banco Base explicó que ello se debió a que los participantes del mercado tienen una mejor expectativa sobre los fundamentales de oferta y demanda a nivel global, gracias a que el mercado espera que el acuerdo entre la OPEP y sus aliados se extienda hasta finales de 2018.
Señaló que esto resultó de los comentarios del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quienes dijeron estar dispuestos a extender el acuerdo de recorte en la producción de crudo hasta finales del próximo año.
En tanto, el retroceso de los inventarios de crudo en Estados Unidos apoyó la expectativa de un nuevo equilibrio de los fundamentales, pues éstos continuaron a la baja durante el mes de octubre.
Sin embargo, a pesar de ello el mercado se mantuvo cauteloso gracias a que estacionalmente en la temporada de otoño la demanda de crudo disminuye, por lo que se podría observar un menor retroceso en los inventarios de crudo o incluso un incremento en éstos, más si la producción de petróleo en Estados Unidos continúa en aumento.
La entidad financiera destacó que durante octubre la producción de crudo alcanzó un nivel máximo de 9.5 millones de barriles diarios, así como que la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados de reducir su producción conjunta, causó que la producción de crudo en otros países haya incrementado.