De acuerdo con Banco Base, las principales mezclas de petróleo finalizaron la sesión extendiendo sus pérdidas, debido a que los participantes del mercado aún se cuestionan la decisión que tomará Rusia sobre la extensión de los recortes en la producción petrolera.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Alexander Novak, ministro de Energía ruso, han dicho en repetidas ocasiones que su país apoya la extensión del acuerdo, pero aún no se han comprometido para extender los recortes de la producción de petróleo hasta finales de 2018.
En una reunión del Comité Técnico de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, llevada a cabo durante la sesión del jueves y viernes de la semana pasada, se recomendó que los recortes en la producción se extiendan hasta el final de 2018.
Por su parte, el ministro de Petróleo iraquí, Jabbar Al-Luaibi, señaló hoy que la OPEP está de acuerdo en extender sus recortes, aunque todavía se están discutiendo las opciones para la duración de dicho acuerdo, las cuales varían de entre seis meses y un año.
Si bien es probable que los miembros de la OPEP y sus aliados decidan extender el acuerdo, a algunos empresarios rusos les preocupa que los productores de shale en Estados Unidos aumenten su producción petrolera si el precio del crudo se incrementa a 60 dólares por barril.
Banco Base subrayó que el aumento en la producción de crudo shale ha minimizando los esfuerzos del cartel y sus aliados.