Los operadores comerciales del energético indicaron que los mercados petroleros se estaban estrechando antes de las sanciones previstas de Washington a la industria petrolera de Irán a partir del cuatro de noviembre.
"Consideramos que los riesgos del mercado de crudo están muy inclinados al alza y, aunque no estamos pronosticando explícitamente que el Brent aumente a 100 dólares por barril, vemos que los riesgos importantes se materializarán", señaló en una nota el banco japonés Mitsubishi UFJ Financial Group.
En su pico de 2018, Irán exportó alrededor de tres millones de barriles por día (bpd) de petróleo, equivalente al tres por ciento del consumo mundial.
Las exportaciones de Irán en septiembre cayeron a alrededor de dos millones de bpd cuando los compradores de todo el mundo se inclinan ante la presión de Estados Unidos y recortan las importaciones, de acuerdo con informes de agencias especializadas.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tiene poca capacidad de sobra para compensar el déficit esperado en las exportaciones iraníes. El país persa es el tercer mayor productor del cártel.
Mientras los mercados mundiales de petróleo se ajustan, el suministro en Estados Unidos es amplio, gracias al aumento de la producción.
La producción de crudo de Estados Unidos llegó a un récord de 11.1 millones de bpd en la semana que finalizó el 21 de septiembre, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA).
Las reservas de crudo comercial subieron en 1.85 millones de barriles, para ubicarse en 395.99 millones de barriles, mostraron los datos de la EIA.
"El mantenimiento estacional del sector de la refinería y el crecimiento continuo de la producción de crudo está impulsando la acumulación de las reservas en Estados Unidos", puntualizó el banco estadunidense Citi en una nota para sus clientes.
Este jueves, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en noviembre se cotizaba en 82.23 dólares al inicio de la sesión (03:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent, la referencia internacional para los precios del petróleo, subía 89 centavos de dólar (1.08 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles, al ubicarse en 81.34 dólares. El Brent mantiene su niveles más alto desde noviembre de 2014
En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, para entregas en noviembre también a las 03:00 GMT, aumentaba 90 centavos de dólar (1.24 por ciento) y se cotizaba en 72.47 dólares.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 81.58 dólares, un salto de 1.44 dólares (1.77 por ciento) respecto a la sesión del martes, informó el cártel.