Los precios del petróleo suben ante la consolidación del recorte de la OPEP

Los precios del petróleo suben ante la consolidación del recorte de la OPEP

Los precios del petróleo recuperaban aliento este jueves, luego de tres caídas consecutivas gracias al alto cumplimiento del recorte de producción de la OPEP y Rusia, y a pesar del fuerte avance de la industria petrolera estadunidense.

La producción de petróleo crudo de Estados Unidos en noviembre superó 10 millones de barriles por día por primera vez desde 1970, y se acercó al récord de producción de todos los tiempos, informó el miércoles la Administración de Información Energética.

La adhesión de los productores incluidos en el acuerdo de la OPEP para frenar el suministro aumentó a 138 por ciento desde 137 por ciento en diciembre, lo que sugiere que el compromiso no está vacilando incluso cuando los precios del petróleo alcanzaron su nivel más alto desde 2014.

También influyó la debilidad de la moneda estadunidense a nivel internacional. El índice del dólar, un indicador que mide la fortaleza del billete verde con respecto a otras seis monedas importantes, ha bajado más del cinco por ciento desde diciembre de 2017.

La disminución del ajuste monetario de los principales bancos centrales y la expectativa de subidas de las tasas de interés están detrás del debilitamiento del dólar, según la agencia Shenwan Hongyuan Securities.

El dólar se ha visto sometido a una gran presión pues ha perdido su relativamente atractivo rendimiento de cara a los inversionistas. Una aceleración del ritmo de implementación de ajustes fuera de Estados Unidos reducirían las diferencias entre la Reserva Federal y otros bancos centrales.

Este jueves, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en marzo se cotizaba en 68.89 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent aumentaba tres centavos de dólar (0.04 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles pasado de 68.86.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en marzo también a las 08:00 GMT, subía 18 centavos de dólar (0.28 por ciento) y se cotizaba en 64.91 dólares.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 66.28 dólares, una baja de un dólar (0.32 por ciento) respecto al cierre del martes, informó el cártel.

Temas relacionados
Cargando...
Load next