Los precios del petróleo se mantuvieron estables a medida que la realidad de las sanciones de Estados Unidos sobre Irán era esperado en el sentimiento de los operadores. "Las noticias de compradores clave sugieren que el mercado ya se está ajustando al nuevo régimen", señaló el banco ANZ en una nota.
El gobierno de Estados Unidos introdujo una serie de nuevas sanciones contra Irán, que incluye el bloqueo de transacciones con dólares y riales, con las que se comercializa el petróleo, comercio de metales, carbón, software industrial y su sector automotriz.
A partir de noviembre, la administración del presidente estadunidense Donald Trump también apuntará al sector petrolero de Irán.
Irán es el tercer mayor productor entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Teherán envió casi tres millones de barriles por día (bpd) de crudo en septiembre, lo que equivale a alrededor del tres por ciento de la demanda mundial.
Más allá de las sanciones, el mercado petrolero se estaba enfocando en el mercado estadunidense, donde el privado Instituto Americano del Petróleo señaló que las reservas de crudo cayeron en seis millones de barriles en la semana al 3 de agosto.
Los datos oficiales de almacenamiento de combustible de Estados Unidos serán divulgados este miércoles por la Administración de Información Energética (EIA).
En términos de producción, la EIA redujo ligeramente su expectativa para el 2018 de una producción promedio de crudo de 2018 en Estados Unidos a 10.69 millones de bpd, por debajo de su estimación previa de 10.79 millones de bpd.
Por el lado de la demanda, las importaciones de crudo se recuperaron ligeramente en julio después de caer en los dos meses anteriores, pero aún se encontraban entre las más bajas del año, debido a una caída en la demanda de las refinerías independientes
Este miércoles, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en octubre se cotizaba en 74.61 dólares al inicio de la sesión (03:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent, la referencia internacional para los precios del petróleo, bajó cuatro centavos de dólar (0.05 por ciento) respecto al cierre previo del martes, al ubicarse en 74.65.
En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, para entregas en septiembre también a las 03:00 GMT, caía 11 centavos de dólar (0.162 por ciento) y se cotizaba en 69.28 dólares.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 75.28 dólares, un alza de 31 centavos de dólar (0.43 por ciento) respecto a la sesión del lunes, informó el cártel.