Los precios del petróleo reportan registro mixto ante tensión comercial

Los precios del petróleo reportan registro mixto ante tensión comercial

Los precios del petróleo reportaron este viernes comportamiento mixto en medio de la tensión generada por la disputa comercial entre Estados Unidos y China, luego que Washington implementó una serie de aranceles sobre productos chinos.

Las cotizaciones cayeron temprano este viernes junto con los mercados bursátiles, pero a las 05:28 GMT, los futuros del crudo West Texas Intermediate subieron, pero el Brent seguía a la baja.

China ha dicho que tomará represalias, y los principales puertos chinos ya han retrasado el despacho de bienes de Estados Unidos, según varias fuentes.

"Nos dirigimos a un conflicto comercial sin precedentes entre las economías más grandes del mundo", afirmó Stephen Innes, jefe de operaciones de Asia-Pacífico en la corredora Oanda.

Como parte de la respuesta de represalia, Beijing ha amenazado con un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de crudo de Estados Unidos, aunque no ha especificado una fecha precisa.

Estados Unidos envía aproximadamente 400,000 barriles por día de crudo a China, con un valor de mil millones de dólares al mes a precios actuales. Los aranceles harían que el petróleo estadunidense no fuera competitivo en China.

Un ejecutivo del Grupo Petroquímico Dongming de China afirmó que esperaba que Beijing imponga pronto la tarifa a las importaciones de petróleo de Estados Unidos.

La potencial guerra comercial entre Estados Unidos y China se produce en medio de un mercado petrolero ajustado.

La consultora de energía FGE advirtió este viernes por su parte de la inminente escasez de suministros debido a las sanciones de Estados Unidos contra Irán y por las interrupciones en otros lugares.

"Venezuela ... perderá otros 400,000 barriles por día para fin de año, con una producción por debajo de los millón de barriles por día", señaló FGE, y que otros 300,000 barriles diarios de capacidad libia se vieron afectados.

Aunque Arabia Saudita y Rusia dijeron que aumentarían la producción para compensar las interrupciones, FGE dijo: "Simplemente no hay capacidad suficiente para compensar las pérdidas de crudo de Irán, además de Venezuela y Libia", y advirtió sobre la posibilidad de que suban los precios del petróleo a 100 dólares por barril.

Este viernes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotizaba en 77.33 dólares al inicio de la sesión (03:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent, la referencia internacional para los precios del petróleo, bajó seis centavos de dólar (0.08 por ciento) respecto al cierre previo del jueves, 77.39 dólares.

En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, para entregas en agosto también a las 08:00 GMT, subía 13 centavos de dólar (0.18 por ciento) y se cotizaba en 73.07 dólares.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 75.21 dólares, una baja de 17 centavos de dólar (0.23 por ciento) respecto al cierre del miércoles, informó el cártel.

Temas relacionados
Cargando...
Load next